- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFrontera Energy prevé más exploraciones en el mar de Tumbes para 2020

Frontera Energy prevé más exploraciones en el mar de Tumbes para 2020

HIDROCARBUROS. La petrolera canadiense Frontera Energy planifica actividades de exploración en la costa norte de Tumbes y la selva peruana, con perspectivas de desarrollo en el mediano plazo.

¿Qué trabajos realizan en el lote Z-1 en el mar de Tumbes?

El lote Z-1 es un contrato de exploración y producción y tenemos un periodo bastante largo para producir. Hoy se produce alrededor de 1,500 barriles de petróleo diarios en Albacora y Corvina.

Este año se perforó un pozo exploratorio en el depósito Delfín Sur, cerca de Corvina, pero desafortunadamente no se encontró petróleo en cantidades comerciales. En agosto se terminaron las perforaciones.

¿Continuarán exploraciones?

Tenemos interés en el lote. Evaluamos la oportunidad de aumentar la producción de petróleo, con más perforación de los pozos actuales, y con inversión adicional en los campos. Aunque el último pozo exploratorio no funcionó (en Delfín Sur), hemos decidido seguir con un pozo adicional de exploración, durante los próximos dos años.

¿Dónde sería esta nueva perforación?

Vemos opciones en el norte para más exploraciones a futuro. La idea sería perforar otra estructura y evaluamos opciones. Estaríamos buscando una estructura nueva además de Delfín Sur. Además de petróleo, tenemos gas que está en el subsuelo. No hay infraestructura para vender gas, pero buscamos oportunidades para nuevos mercados de gas en el norte del país.

¿Para el 2019, cuánto planearía invertir en el lote Z-1?

Es más probable que el próximo pozo de exploración sería en el año 2020. En el plan del 2019, vamos a invertir en pozos en Corvina y Albacora, con un costo total de 12 a 15 millones de dólares, y al mismo tiempo avanzar con la evaluación de producción de gas.

LOTE 192

¿Cuáles son las metas alcanzadas en estos seis meses?

La producción para este año en el lote 192 está cerca de nuestro pronóstico, a pesar de haber perdido producción entre mayo y setiembre. Producimos más del 30% de petróleo en el Perú.

¿A cuánto llega la producción?

Antes del problema con el oleoducto, producíamos 12,000 barriles diarios. Ahora estamos en 13,600 barriles, y el plan para fin de año es llegar a más de 14,000 barriles diarios. Esto sería un 34% de la producción de crudo en el país.

En este año, se va a gastar US$ 100 millones en el lote 192, en términos de mantenimiento, para sostener y arreglar pozos. Para el 2019 se seguirá optimizando producción en los pozos, y miraremos un nuevo contrato a futuro.

En setiembre del próximo año termina el contrato en el 192. ¿Buscarán extender el plazo?

Seguiremos operando en el lote como ahora, con estándares altos de operación, hasta el fin del contrato. A futuro, lo que pase con el lote, depende del Gobierno y de Perupetro. Se respetará el proceso que van a poner para el futuro del lote.

¿Participarían en una nueva licitación?

No sabemos cuáles serían los términos y condiciones para el futuro del lote. Pero basado en nuestro compromiso de desarrollar nuestro negocio en el Perú, puedo decir que tenemos mucho interés de participar en el futuro.

EN CORTO

Manejo de crudo. La concesión en el lote 192 viene desde el año 2015 y se caracteriza por producir bastante crudo pesado. Para su mejor transporte, Frontera Energy busca mezclarlo con crudo más liviano. La petrolera señala que la limitante en el lote 192 es contar con crudo liviano, que pueda ser usado como diluyente y mezclarlo con los crudos pesados.

“Hay reservas hoy en día que están identificadas, con recursos adicionales en el futuro”, señaló Richard Herbert, CEO de Frontera Energy.

*Vía: Diario Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...