- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería...

Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos

PROPUESTA. Fuerza Popular pide declarar de necesidad pública la modernización de la Refinería de Iquitos. Fuentes indicaron a RUMBO MINERO que, a través del Proyecto de Ley N° 3228-2018, el parlamentario Juan Carlos del Águila Cárdenas planteó que se declare de necesidad pública e interés nacional la modernización de la Refinería Iquitos perteneciente a Petróleos del Perú (PETROPERÚ).

«Autorícese a Petroperú, a adoptar las acciones necesarias que permitan acceder a mecanismos de financiamiento de inversión pública, o público – privada, para desarrollar el proyecto de Modernización de la Refinería de Iquitos», expresó el congresista en el documento, el cual se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Agregó que con la modernización de la Refinería Iquitos, se pretende incrementar su capacidad de producción de 10,500 barriles por día (bpd) a 12,000 bpd; poder procesar los residuos atmosféricos (se conoce como residuo atmosférico al petróleo que ha quedado sin destilar, también denominado como crudo reducido o crudo largo), los cuales actualmente son vendidos.

«Uno de los objetivos de este proyecto, es el de reducir el azufre del diésel a 50 ppm, toda vez que el diésel actualmente producido tiene una concentración de 1,000 ppm, lo cual genera la necesidad de mezclarla con gasolina craqueada para poder producir gasolina, encareciendo así el proceso», comentó.

Asimismo, el integrante de Fuerza Popular sostuvo que su  proyecto tiene por objeto la incorporación de la «Modernización de la Refinería de la ciudad de Iquitos», empresa estatal perteneciente a Petróleos de Perú Petroperú SA, dentro de las prioridades de inversión del Estado Peruano; ello a fin de que se promueva su financiamiento, mediante el Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (APP), por la modalidad de Asociación Público Privada por iniciativa pública o privada; lo cual no solo permitirá que el proyecto sea financiado íntegramente por el sector privado, sino que también permitirá al Estado transferir gran parte de los riesgos a la empresa que asuma el APP.

DATOS DE PETROPERÚ

En su portal, la empresa petrolera informa que la Refinería de Iquitos tiene una capacidad de procesamiento de 12,000 barriles por día de petróleo crudo, cubre la demanda de combustibles en las regiones de Loreto, San Martín y parte de Ucayali. Cuando ha sido requerido, también atiende a poblados fronterizos, como Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil).

«Equipada con tecnología de vanguardia y un estricto control de seguridad, la Refinería Iquitos es un símbolo de gestión eficiente, competitiva y dinámica. Actualmente, para su procesamiento adquiere petróleos crudos provenientes de los lotes 8 y 131, se procesa la mezcla de estos crudos, maximizándose el rendimiento de los destilados medios y gasolina. También, elabora combustibles como gasolina para motores, turbo A-1 para aviones y helicópteros, diésel B5 y petróleos industriales», enumeró Petroperú.

La entidad también indicó este complejo cuenta con una infraestructura de avanzada tecnología, que comprende la unidad de Destilación Primaria, con una capacidad de 12,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Gasolina, con una capacidad de 3,000 barriles por día; la unidad de Tratamiento de Turbo A1, con una capacidad de 1,000 barriles por día; la capacidad de almacenamiento de la Refinería Iquitos es de 553,200 barriles.

De igual manera, posee muelles tipo pontones para descargar crudos, nafta craqueada y biodiesel, así como para cargar combustibles líquidos a granel que se comercializan en la región amazónica mediante las plantas de ventas Yurimaguas y Pucallpa; y también cuenta con un poliducto para transferir combustibles desde la refinería hacia la Planta de Ventas Iquitos.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...