- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGas natural: Cálidda alcanza un millón de conexiones en Lima y Callao

Gas natural: Cálidda alcanza un millón de conexiones en Lima y Callao

Con la presencia del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, y el gerente general de Cálidda, Martín Mejía del Carpio, inauguraron la conexión de gas natural número un millón en el hospital Alberto L. Barton Thompson de EsSalud.

El hospital Alberto L. Barton Thompson, ubicado en la avenida Argentina de la Provincia del Callao, tienen una población adscrita de 250,000 asegurados, pertenecientes a la red Sabogal de EsSalud, y donde prestan servicio 3,600 colaboradores de diferentes especialidades asistenciales y no asistenciales.

Además, alberga más de 200 camas para hospitalización, 7 quirófanos, 3 salas de partos y más de 80 consultorios. Este complejo hospitalario inició sus actividades en abril del 2014 y se gestiona bajo la modalidad de Asociación Público Privada.

Con el cambio de la matriz energética a gas natural, el ahorro anual proyectado será de 380,000 soles. Se reemplazarán los calderos de petróleo que se usaban para los procesos térmicos como agua caliente, esterilización y cocción; también se convertirán las áreas de cocina que consumían GLP. Adicionalmente, como proyecto especial, se ha incluido el uso de cinco equipos de aire acondicionado a gas natural, un combustible económico, continuo, seguro y amigable con el ambiente.

Actualmente, 12 instituciones de salud utilizan gas natural y juntas ahorran hasta 7 millones de soles al año. Los casos más emblemáticos son el INEN del Ministerio de Salud, que ahorra 726,000 soles anualmente; la Clínica San Juan de Dios, con ahorros de 65,000 soles al año; y el de mayor impacto, el Hospital Almenara de EsSalud, que al año ahorra más de 1 millón 500,000 soles.

A la fecha, Cálidda ha conectado a 1 millón de clientes, lo que significa que más de 4.5 millones de personas en Lima y Callao han mejorado su calidad de vida, 70% de ellos pertenecen a sectores vulnerables. Los hogares de Lima y Callao conectados a gas natural ahorran 36 millones de dólares cada año.

El ahorro generado al país por el uso del gas natural asciende a 34,000 millones de dólares, lo que equivale al 16% del PBI del 2017.

“Buscamos apoyar a distintas instituciones a través de instalaciones de gas natural con el propósito de garantizar una mayor eficiencia y agilidad a la hora de disponer del uso de la energía. Nuestra meta es seguir poniendo este servicio a disposición de todos los peruanos para asegurar su calidad de vida”, indicó Martín Mejía. 

La empresa distribuidora ha invertido 1,136 millones de dólares en la construcción y habilitación de 12,000 kilómetros de redes de Gas Natural.

“En el 2021, Cálidda proyecta invertir hasta 150 millones de dólares, destacando la construcción de más de 1,700 km de redes de distribución de gas natural, que permitirán conectar más hogares, mejorando la calidad de vida de más familias peruanas con un servicio público que contribuye a generar progreso”, dijo Martín Mejía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...