- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de...

Gasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de gas natural construidas en Piura

A fines de agosto, Gasnorp inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura, mientras que este mes comenzará la edificación de la ED Paita.

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp) –filial de Promigas en Perú– lleva construidos 93,000 metros de redes de polietileno para la distribución de Gas Natural en la región Piura. De ese total, 62,000 metros de redes se ubican en la ciudad de Piura, 11,000 metros en Talara y 20,000 metros en Sullana.

Este avance ha permitido conectar a casi 1,400 hogares piuranos al servicio de Gas Natural, a apenas cinco meses de haberse concretado las primeras conexiones domiciliarias en la región.

“La construcción del sistema de distribución de Gas Natural en Piura viene en franco avance y en línea con los objetivos trazados. En el 2021 proyectamos alcanzar a más de 2,500 hogares conectados al servicio público de gas natural, además de construir 20 kilómetros de redes de distribución de polietileno adicionales”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

Además, la empresa informó que 130,000 metros del gasoducto principal de acero se encuentran soldados. Adicional a estas labores, a finales de agosto, la empresa inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura y en las siguientes semanas iniciará la edificación de la ED Paita, con lo cual completará las 5 estaciones inicialmente programadas en la región.

Con estas acciones, Gasnorp iniciará la operación comercial del sistema de distribución de gas natural –que también incluirá a Sechura y a Paita– en los primeros meses del 2022.

“Los hitos alcanzados hasta la fecha reflejan nuestro compromiso con Piura y el norte del país”, refirió Maal.

Estos trabajos representan US$ 70 millones de inversión privada ejecutada en beneficio de la región Piura, donde Gasnorp busca beneficiar en sus primeros ocho años de operación a 64,000 familias, 640 negocios de emprendedores, estaciones de servicio de GNV y 45 clientes industriales, entre los que destaca la Nueva Refinería de Talara.

Amenaza a la masificación por proceso judicial irregular

De otro lado, Gasnorp advirtió que la sentencia por un proceso judicial irregular estaría próxima a ser emitida y pretendería amenazar la continuidad del servicio de distribución de Gas Natural a los cientos de familias ya conectadas y a los miles de hogares, comercios, industrias y estaciones de GNV que contarán con este recurso.

Esta situación de riesgo está promovida por una empresa que, además de no evidenciar actual capacidad técnica ni financiera, previamente incumplió sus compromisos con el Estado peruano

Una eventual paralización del proyecto -alertó la empresa- generaría retrasos en las inversiones de la masificación, la pérdida de 700 empleos y que las familias piuranas no sean beneficiadas con un combustible económico, seguro y limpio para sus hogares.

Dijo que ello impediría cumplir la meta inicial de llevar el gas natural a más de 300 mil piuranos e invertir US$ 230 millones.

“Hacemos un llamado para que todas las entidades del Estado y la población piurana estén vigilantes de este fallo judicial y los convocamos a defender jurídicamente el derecho de las familias, emprendedores e industria local de acceder al gas natural”, expresó Gasnorp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...