- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de...

Gasnorp: 1400 hogares conectados y 93000 metros de redes de distribución de gas natural construidas en Piura

A fines de agosto, Gasnorp inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura, mientras que este mes comenzará la edificación de la ED Paita.

La empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp) –filial de Promigas en Perú– lleva construidos 93,000 metros de redes de polietileno para la distribución de Gas Natural en la región Piura. De ese total, 62,000 metros de redes se ubican en la ciudad de Piura, 11,000 metros en Talara y 20,000 metros en Sullana.

Este avance ha permitido conectar a casi 1,400 hogares piuranos al servicio de Gas Natural, a apenas cinco meses de haberse concretado las primeras conexiones domiciliarias en la región.

“La construcción del sistema de distribución de Gas Natural en Piura viene en franco avance y en línea con los objetivos trazados. En el 2021 proyectamos alcanzar a más de 2,500 hogares conectados al servicio público de gas natural, además de construir 20 kilómetros de redes de distribución de polietileno adicionales”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

Además, la empresa informó que 130,000 metros del gasoducto principal de acero se encuentran soldados. Adicional a estas labores, a finales de agosto, la empresa inició la construcción de la Estación de Distribución (ED) de Sechura y en las siguientes semanas iniciará la edificación de la ED Paita, con lo cual completará las 5 estaciones inicialmente programadas en la región.

Con estas acciones, Gasnorp iniciará la operación comercial del sistema de distribución de gas natural –que también incluirá a Sechura y a Paita– en los primeros meses del 2022.

“Los hitos alcanzados hasta la fecha reflejan nuestro compromiso con Piura y el norte del país”, refirió Maal.

Estos trabajos representan US$ 70 millones de inversión privada ejecutada en beneficio de la región Piura, donde Gasnorp busca beneficiar en sus primeros ocho años de operación a 64,000 familias, 640 negocios de emprendedores, estaciones de servicio de GNV y 45 clientes industriales, entre los que destaca la Nueva Refinería de Talara.

Amenaza a la masificación por proceso judicial irregular

De otro lado, Gasnorp advirtió que la sentencia por un proceso judicial irregular estaría próxima a ser emitida y pretendería amenazar la continuidad del servicio de distribución de Gas Natural a los cientos de familias ya conectadas y a los miles de hogares, comercios, industrias y estaciones de GNV que contarán con este recurso.

Esta situación de riesgo está promovida por una empresa que, además de no evidenciar actual capacidad técnica ni financiera, previamente incumplió sus compromisos con el Estado peruano

Una eventual paralización del proyecto -alertó la empresa- generaría retrasos en las inversiones de la masificación, la pérdida de 700 empleos y que las familias piuranas no sean beneficiadas con un combustible económico, seguro y limpio para sus hogares.

Dijo que ello impediría cumplir la meta inicial de llevar el gas natural a más de 300 mil piuranos e invertir US$ 230 millones.

“Hacemos un llamado para que todas las entidades del Estado y la población piurana estén vigilantes de este fallo judicial y los convocamos a defender jurídicamente el derecho de las familias, emprendedores e industria local de acceder al gas natural”, expresó Gasnorp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

BHP Escondida: Chile debe mantener su liderazgo minero

Las operaciones de BHP en Chile representan el 27% de la producción de cobre chilena y contribuyen significativamente al desarrollo económico nacional. El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, expuso en el World Copper Summit organizado por CRU,...

Codelco volverá al mercado de bonos; evalúa el momento adecuado

"Cuidamos mucho el investment grade, así que creemos que todavía tenemos ese espacio para ir adelante el financiamiento de nuestros proyectos", dijo el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, volverá al mercado...

Trump celebra la probabilidad de un «gran acuerdo» con Corea del Sur

El presidente de EEUU habló de aranceles, construcción naval y posibles acuerdos energéticos en una "gran llamada" con el presidente en funciones de Corea del Sur, Han Duck-soo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló de...

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...