- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Regional de Ica generó ahorros por más de US$ 279 millones...

Gasoducto Regional de Ica generó ahorros por más de US$ 279 millones a consumidores residenciales

Desde el inicio de operación comercial en 2012 hasta el 2019.

El proyecto Gasoducto Regional de Ica, desarrollado bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), garantizó una prestación de servicio eficiente y de alta calidad, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental en el ámbito de operación.

En el estudio «Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en el Departamento de Ica» elaborado por PROINVERSIÓN, se destaca el impacto positivo que generó este proyecto en la economía regional, desde el inicio de operación comercial en 2012 hasta 2019, en donde los consumidores residenciales han ahorrado más de US$ 23 millones, el sector comercial US$ 54 millones y el industrial US$ 202 millones, respectivamente.

Precisamente, el gasoducto ha generado impactos significativos en los últimos 23 años. En el ámbito ambiental, por ejemplo, ha sido un actor clave en la transición energética al sustituir combustibles más contaminantes, como el diésel y el GLP, por gas natural, permitiendo evitar la emisión de más de 1.5 millones de toneladas de CO² equivalente entre 2012 y 2021.



En tanto, los programas como BonoGas promovieron la inclusión social al facilitar el acceso al servicio en sectores vulnerables, consolidando al gas natural como una fuente energética sostenible que impulsa el desarrollo y mitiga el impacto ambiental en la región de Ica.

El desarrollo del proyecto a través de una APP permitió, también, la participación de empresas con amplia trayectoria en el sector energético, lo que fortaleció la industria del país. Esto se reflejó en una infraestructura de alta calidad y en un servicio eficiente, así como el compromiso del consorcio adjudicatario con la responsabilidad social y la implementación de innovaciones tecnológicas que cumplieron con las normativas y requisitos del proyecto.

A pesar de los cambios en la demanda prevista del gasoducto, la concesionaria ha adoptado medidas estratégicas para ampliar su base de clientes y diversificar su oferta de productos.

Esta experiencia resalta la importancia de estructurar proyectos APP con planes de contingencia que permitan responder a variaciones en la demanda mediante contratos flexibles que faciliten la diversificación de actividades y aseguren la sostenibilidad financiera de los concesionarios.



En conclusión, proyectos como el Gasoducto Regional de Ica son clave porque para el 2040 se estima, si Perú sigue tendencias globales, que el gas natural representará 23% del consumo energético en el sector industrial, reemplazando fuentes menos amigables con el medio ambiente

Información del proyecto

En 2008, PROINVERSIÓN adjudicó a CONTUGAS S.A.C. el Gasoducto Regional de Ica por 30 años, para encargar el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del sistema de distribución de gas natural por red de ductos en Ica.

El gasoducto se inicia en la localidad de Humay, punto de conexión con el ducto principal de Camisea, con un ramal hacia Pisco y Chincha y otro hacia Ica, Nazca y Marcona, para atender la demanda industrial en estos polos de desarrollo.

Este proyecto marca un hito en la infraestructura energética regional y demuestra que la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios tangibles y sostenibles para la sociedad peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals halló importante mineralización de oro en prospecto Previsto

Hannan dijo que la estrategia consta en explorar sistemáticamente el nuevo cinturón mineral de Valiente. Hannan Metals anunció el hallazgo de una importante mineralización de oro en su prospecto Previsto, parte del proyecto minero Valiente. Según detalló la minera junior,...

En enero se realizaron 89 operativos contra la minería ilegal, destruyendo bienes por más de S/ 119 millones

Madre de Dios es la región donde se realizaron más intervenciones (40) y se destruyeron bienes por más de S/ 37 millones. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) ejecutaron en enero 89...

Walter Tejada: Perú tiene un sistema de concesiones bien estructurado que permite a los inversionistas mineros operar con confianza

El presidente de proEXPLO 2025 indicó que el país sigue teniendo un alto potencial geológico y un marco normativo favorable para el desarrollo de nuevos proyectos. Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025,resaltó que el Perú cuenta con un sistema de...

ProInversión: Empresas mineras invirtieron cerca de US$ 400 millones en Obras por Impuestos en 2024

Desde la creación del mecanismo en 2008 hasta el cierre de 2024, 28 empresas mineras han comprometido inversiones por más de S/ 4.000 millones a través de Obras por Impuestos. Nelson Muñoz, líder del Equipo de Seguimiento del mecanismo Obras...
Noticias Internacionales

Spanish Mountain inicia programa de perforación en su proyecto de oro

Spanish Mountain Gold anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de exploración invierno 2025 en su proyecto de oro. El referido proyecto Spanish Mountain (proyecto SMG) está ubicado en el Corredor de oro Cariboo, Columbia Británica, Canadá. “Estamos...

Petrobras contrata equipos de perforación para construir nuevos pozos en campos terrestres en Bahía

Las plataformas contratadas participarán en la próxima campaña de perforación onshore, prevista para el período de septiembre de 2025 a junio de 2029. Petrobras firmó contratos para nuevas plataformas de perforación onshore enfocadas a expandir la producción de petróleo...

Intervienen tres minas ilegales en Antioquia: capturan personas y destruyen maquinaria

Cinco personas capturadas y una draga destruida por hacer minería ilegal en Puerto Nare, Antioquia El ministerio de Defensa informó que el pasado fin de semana llevó a cabo una contundente operación en contra de la explotación de minas ilegales...

E-Power Resources inicia trabajos de pruebas metalúrgicas de su proyecto de grafito Tetepisca

El objetivo de las pruebas es evaluar la metalurgia en las muestras que apuntan a concentrados de grafito > 95% de carbono de grafito ("Cg") con un tamaño de escamas y una recuperación máximos. E-Power Resources Inc. informa el inicio...