- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno inició proceso de renegociación con Camisea

Gobierno inició proceso de renegociación con Camisea

A poco más de 100 días de la gestión de Pedro Castillo, el mandatario anunció el proceso de masificación del gas natural en todo el país.

Durante la presentación de los primeros 100 días del Gobierno realizada en la Plaza de Armas de Huamanga, en Ayacucho, el presidente de la República, Pedro Castillo, informó que el Gobierno ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio Camisea, que se hará con respeto a la legislación vigente.

«Hemos iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio de Camisea, pero reitero que toda conversación se hará dentro del marco legal y constitucional vigente”, señaló.

Cuestionó «si hacemos mal en sentarnos a dialogar sobre un contrato en beneficio del país».

«Haremos un diálogo abierto y transparente con la empresa, porque consideramos que todos los peruanos deben beneficiarse del gas de Camisea, porque nos corresponde”, agregó.

El mandatario remarcó que no es posible que los ciudadanos de Ayacucho y otras regiones del sur del país no se beneficien directamente con el gas natural de Camisea, y lamentó que estén pagando montos altos por el gas doméstico.

También puedes leer: 113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas natural

“Cómo es posible que nuestros habitantes del sur del país sigan esperando por años la promesa de acceder al gas natural. El gas es de todos los peruanos, por ello, vengo a anunciar que he tomado la decisión firme de masificar el gas en todo el Perú”, enfatizó.

El Jefe de Estado acotó que «hoy iniciamos con llevar el gas para las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Moquegua, Tacna, Ucayali y otras regiones”.

Asimismo, informó que el Gobierno ha presentado el proyecto de ley para la masificación del gas ante el Congreso de la República.

“Desde acá exhorto a que lo aprueben de manera inmediata. La nueva política de masificación del gas natural nos permitirá recuperar este recurso energético para todos los peruanos. Esta es mi lucha”, manifestó.

Destrabe de grandes proyectos de inversión

En otro momento, Castillo afirmó que el Gobierno ha iniciado el destrabe de los grandes proyectos de inversión pública, con lo que se atenderán los requerimientos de la población. Así, uno de ellos es el caso del hospital Antonio Lorena en el Cusco, que demandará una inversión de 749 millones de soles.

Asimismo, «atenderemos el clamor del Hospital de Huamanga en Ayacucho, así como de otros nosocomios en esta importante región”, añadió.

También destacó que, a fines de setiembre, se firmó el contrato para el diseño y la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obras que se iniciarán a fines de este año.

Este proyecto, resaltó, generará 3,500 puestos de trabajo y demandará una inversión de 700 millones de soles.

«Además, se iniciaron los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chincheros, en el Cusco, proyecto que requiere una inversión de 2,500 millones de soles y que beneficiará al Cusco, Apurímac, Ayacucho, Ica, Puno, Tacna, Moquegua y Madre de Dios”, aseveró.

Al respecto, Castillo precisó que este mes se colocará la primera piedra y comenzará la construcción de las obras principales del terminal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...