- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno inició proceso de renegociación con Camisea

Gobierno inició proceso de renegociación con Camisea

A poco más de 100 días de la gestión de Pedro Castillo, el mandatario anunció el proceso de masificación del gas natural en todo el país.

Durante la presentación de los primeros 100 días del Gobierno realizada en la Plaza de Armas de Huamanga, en Ayacucho, el presidente de la República, Pedro Castillo, informó que el Gobierno ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio Camisea, que se hará con respeto a la legislación vigente.

«Hemos iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el Consorcio de Camisea, pero reitero que toda conversación se hará dentro del marco legal y constitucional vigente”, señaló.

Cuestionó «si hacemos mal en sentarnos a dialogar sobre un contrato en beneficio del país».

«Haremos un diálogo abierto y transparente con la empresa, porque consideramos que todos los peruanos deben beneficiarse del gas de Camisea, porque nos corresponde”, agregó.

El mandatario remarcó que no es posible que los ciudadanos de Ayacucho y otras regiones del sur del país no se beneficien directamente con el gas natural de Camisea, y lamentó que estén pagando montos altos por el gas doméstico.

También puedes leer: 113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas natural

“Cómo es posible que nuestros habitantes del sur del país sigan esperando por años la promesa de acceder al gas natural. El gas es de todos los peruanos, por ello, vengo a anunciar que he tomado la decisión firme de masificar el gas en todo el Perú”, enfatizó.

El Jefe de Estado acotó que «hoy iniciamos con llevar el gas para las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Moquegua, Tacna, Ucayali y otras regiones”.

Asimismo, informó que el Gobierno ha presentado el proyecto de ley para la masificación del gas ante el Congreso de la República.

“Desde acá exhorto a que lo aprueben de manera inmediata. La nueva política de masificación del gas natural nos permitirá recuperar este recurso energético para todos los peruanos. Esta es mi lucha”, manifestó.

Destrabe de grandes proyectos de inversión

En otro momento, Castillo afirmó que el Gobierno ha iniciado el destrabe de los grandes proyectos de inversión pública, con lo que se atenderán los requerimientos de la población. Así, uno de ellos es el caso del hospital Antonio Lorena en el Cusco, que demandará una inversión de 749 millones de soles.

Asimismo, «atenderemos el clamor del Hospital de Huamanga en Ayacucho, así como de otros nosocomios en esta importante región”, añadió.

También destacó que, a fines de setiembre, se firmó el contrato para el diseño y la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obras que se iniciarán a fines de este año.

Este proyecto, resaltó, generará 3,500 puestos de trabajo y demandará una inversión de 700 millones de soles.

«Además, se iniciaron los trabajos de movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chincheros, en el Cusco, proyecto que requiere una inversión de 2,500 millones de soles y que beneficiará al Cusco, Apurímac, Ayacucho, Ica, Puno, Tacna, Moquegua y Madre de Dios”, aseveró.

Al respecto, Castillo precisó que este mes se colocará la primera piedra y comenzará la construcción de las obras principales del terminal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...