- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros

Gobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros

HIDROCARBUROS. Gobierno instalará mesa de trabajo multisectorial para abordar contratos petroleros. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano anunció que, la próxima semana, el Ejecutivo instalará una mesa de trabajo multisectorial para informar adecuadamente el alcance de los Decretos Supremos (DS 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM y 010-2018-EM) que autorizan la firma de contratos de concesión con la empresa Tullow Oil para la exploración de reservas hidrocarburíferas en el zócalo continental.

El ministro Ísmodes adelantó que el grupo de trabajo que, además, abordará las demandas de los gremios pesqueros de la costa norte del país, estará integrado por representantes del ministerio de Producción y Vivienda, entre otros sectores, a fin de verificar los beneficios sociales en favor de la población.

“No seremos el Estado que avanza sin escuchar a la población. Nosotros recibimos con mucha seriedad sus comentarios e inquietudes y esperamos -con dialogo- absolver todas sus dudas”, resaltó Ísmodes Mezzano.

Este importante anuncio fue realizado durante una reunión sostenida con los gremios de pescadores de Santa Rosa y San José de Lambayeque como parte del proceso de diálogo iniciado por el Ejecutivo a raíz de la preocupación que los mencionados decretos supremos han despertado en la opinión pública.

Durante el encuentro sostenido en el local de la Sociedad Marítima de Pescadores de San José, el titular de sector recalcó que el gobierno del presidente Martín Vizcarra busca equilibrar las inversiones con el respeto a la ley, el medio ambiente y las poblaciones.

“Nuestro rol es velar por sus derechos pero siempre con responsabilidad las inversiones que nos ayudarán a generar más recursos para los peruanos e ingresos para las zonas donde se desarrollen”, dijo el titular del MEM.

En ese sentido, invocó a los representantes de los pescadores a formar parte de las mesas de trabajo a fin de darle un nuevo impulso al sector de hidrocarburos en el país. Subrayó que la inversión en dicho rubro permitirá desarrollar obras sociales que apunten a cerrar brechas de pobreza y desigualdad.

Finalmente, el ministro Ísmodes Mezzano aclaró que hasta la fecha no existe ningún contrato firmado a favor de la transnacional Tulow Oil y que los Decretos Supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM y 010-2018-EM solo autorizarían la firma de contratos de concesión para la exploración de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...