- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno otorga nuevo apoyo a Petroperú con garantía de préstamo por US$...

Gobierno otorga nuevo apoyo a Petroperú con garantía de préstamo por US$ 800 millones

Además, Fonafe participará en el proceso de selección de nuevos directores de Petroperú.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto de Urgencia N° 004-2024 que establece “Medidas Extraordinarias en Materia Económica y Financiera Destinadas a Garantizar la Continuidad del Abastecimiento de Combustibles y el Desarrollo de las Actividades Económicas a Nivel Nacional y Hacer más Eficiente la Gobernanza de la Empresa Petróleos del Perú S.A.”

Para ello, como medida extraordinaria se aprueba una Operación de Endeudamiento de Corto Plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional, hasta por un monto de US$ 800 millones, al préstamo a ser otorgado por el Banco de la Nación, cuyos recursos serán orientados a capital de trabajo de la empresa.

Esta inyección de recursos permitirá que la empresa pueda cumplir con el pago de sus obligaciones a proveedores y de algunas obligaciones financieras, para garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa y los servicios que brinda a la población.

Cabe recordar que la empresa Petroperú cumple un importante rol social, con una participación de mercado de 26% pues la empresa tiene cobertura nacional, y llega a tener más de 85% de participación de mercado en departamentos con alto índice de vulnerabilidad del país, como Loreto, Ucayali y Madre de Dios, donde no existe presencia significativa del sector privado.



En respaldo de la garantía otorgada, la empresa pública otorga al MEF, en calidad de contragarantía, los bienes inmuebles y predios de su propiedad, debiendo la empresa indicar la relación de todos los bienes inmuebles y predios, independientemente de su registro contable. Esta disposición exceptúa los activos críticos nacionales.

Otra medida aprobada es la ampliación en US$ 500 millones de la Garantía del Gobierno Nacional otorgada mediante el artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 023-2022, para la Línea de Crédito de Comercio Exterior que tiene con el Banco de la Nación, para las operaciones de importación de petróleo crudo, combustibles, y otros derivados de los hidrocarburos y biocombustibles.

Rentabilidad de la empresa

Considerando que las medidas de garantía buscan solucionar los problemas financieros inmediatos de la empresa, la norma también dispone medidas extraordinarias que buscan recuperar la rentabilidad de la empresa, y que esta se rija por altos estándares de administración. 

Es así que, entre otras medidas, se dispone la recomposición transitoria e inmediata de los miembros del Directorio, para lo cual Petroperú S.A. queda exceptuada de las disposiciones previstas en sus Estatutos y demás normas que se opongan o impidan la referida recomposición. Esta recomposición se deberá efectuar en un plazo no mayor de 15 días hábiles, y los Directores a ser designados por la Junta General de Accionistas ejercerán el cargo hasta el 31 de diciembre 2024. Una vez designado los nuevos directores, en un plazo de 20 días hábiles aprobará entre otros las acciones de reestructuración de Petroperú que se efectuarán durante el año 2024.

Asimismo, para fortalecer la gobernanza de PETROPERU S.A. se autoriza, excepcionalmente, al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, a participar en el proceso de selección de los directores que inicien su periodo en enero del 2025; así como la supervisión de las acciones de reestructuración de Petroperú, debiendo informar al Directorio de la empresa sobre su cumplimiento, de manera trimestral, efectuando las recomendaciones que fueran necesarias. También se le encarga evaluar la situación financiera de PETROPERU así como el Flujo de Caja proyectado a 5 años e informar de ello al Directorio de la empresa y a los miembros de la Junta General de Accionistas efectuando las recomendaciones del caso.

Además, en el objetivo de contribuir a reforzar la sostenibilidad financiera de la empresa, se dispone que, en un plazo no mayor de 60 días hábiles, el Directorio de Petroperú apruebe un programa de retiro voluntario en dicha empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...