HIDROCARBUROS. El Gobierno planea reducir de 20% a 5% las regalías para atraer inversiones en hidrocarburos, especialmente en exploración. Así lo indicó el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger.
Según se informa en Reuters, el funcionario precisó que tal reducción permitirá sacar adelante la concesión de lotes de hidrocarburos que se han retrasado por el desplome del precio internacional del petróleo.
“Estamos viendo dónde ajustar nuestras condiciones para hacer más atractivo este negocio. Preferiría tener un 5 % (de ingresos por regalía) de alguna producción que un 20% o 30% de nada”, afirmó.
Zoeger refirió que las nuevas regalías a cobrar se determinarán de forma individual, ya que se tomará en cuenta el costo que implica la exploración de cada lote, considerando su ubicación y su accesibilidad, ya sea en el zócalo marino o en la selva del país.
Licitación de lotes
Añadió que el objetivo es tener listo el nuevo marco regulatorio local para lanzar la oferta y concretar la licitación de al menos seis lotes ubicados en la cuenca marina del país, en el primer semestre del próximo año.
Otros 26 lotes ubicados en la Amazonía, casi todos con consulta previa concertada, podrían estar disponibles para salir al mercado, añadió. “Una vez que se encuentre petróleo, ya en los siguientes contratos se podrían revisar las regalías”, refirió.
Lote 192
El titular de Perupetro dijo asimismo que -como parte de la negociación entre esa agencia y Petroperú, para que asuma la operación del lote 192-, se está evaluando establecer un compromiso mínimo de inversión de la petrolera estatal en dicha área, que produce unos 12,000 barriles de crudo por día y tiene un potencial de 134 millones de barriles en reservas probadas.
“Si (Pacific Exploration) aspira a quedarse en el lote tendría que conversar con Petroperú”, anotó el funcionario.
Refirió que nuestro país produce actualmente unos 58,000 barriles de petróleo diarios en promedio, un nivel muy bajo frente a los 120,000 barriles por día que extraía en la década de 1970.
LAS CLAVES
Al límite. El costo de producción del lote 192 está al límite para ser un negocio rentable, reconoce Perupetro.
Activos. Perupetro confirmó que no prevé cobrar a Petroperú por la transferencia que le hará de los activos del lote 192, valorizados en US$ 345 millones.
Reinyección. El 95% de lo que se extrae en el lote 192 es agua, y el resto hidrocarburos, lo que eleva los costos por reinyectar esa agua.
EL DATO
Tarifa. Perupetro y Petroperú también negocian una reducción en la tarifa por uso del Oleoducto Norperuano, de la petrolera estatal, a fin de atraer inversiones.