- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno prevé que el SIT Gas entre en funcionamiento el año 2026

Gobierno prevé que el SIT Gas entre en funcionamiento el año 2026

El viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, señaló que se prevé para el 2026 la inauguración del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SIT Gas), el cual reemplazará al Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Indicó que el Estado continúa trabajando en este tema y el SIT Gas ya tiene un primer estudio aprobatorio, que ha demostrado claramente las ventajas y enormes beneficios sociales del gas natural, por ser un recurso muy económico y abundante en el país.

“El SIT Gas está previsto para el año 2026, en cálculos iniciales”, afirmó Murillo durante el foro “Masificación del gas natural: Una necesidad y oportunidad para la reactivación económica”.

En este foro organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, comentó que este proyecto ha tenido cierto retraso este año por la pandemia del coronavirus.

Mientras tanto, indicó que se avanza con el proyecto Siete Regiones para llevar el gas natural a diversas ciudades del país, y el Estado “sigue apostando por una concesión privada como debe ser”.

“Si el proyecto se concreta el próximo año, prácticamente para el 2022 y 2023 estarían las primeras conexiones y al 2025 y 2026 se lograría un nivel de desarrollo interesante, coincidiendo con la llegada del SIT Gas”, comentó.

Por otra parte, señaló que ante la decisión de la empresa Naturgy de resolver el contrato para distribuir el gas de Camisea en diversas regiones del sur del país, se revisa la normativa para hacer más atractivo la participación privada.

“El tema de Naturgy es un tema que nos ha preocupado, a partir de su salida, realizamos una revisión más detallada del contrato y las normas regulatorias. Estamos trabajando en unos proyectos que creemos deben resolver en forma efectiva o por lo menos la primera parte estructural, que sería tener una tarifa más competitiva, eficiente”, dijo.

Asimismo, dijo que próximamente debe empezarse una nueva licitación para la distribución del gas natural en las zonas que tenía a cargo Naturgy, mientras tanto PetroPerú estará a cargo temporalmente de estas operaciones de distribución.

También comentó que a través de la Mesa de GLP, se aborda el tema de la informalidad en la comercialización del Gas Licuado de Petróleo, con la participación de los gremios, el regulador y otros actores, con la revisión de las normas técnicas y otros aspectos de seguridad.
Disponibilidad de gas natural

Por su parte, el gerente de negocios de Quantum América, César Yori, señaló que en el Perú, desde el 2004 cuando empezó la producción de gas natural hay 1.1 millones de usuarios conectados y solo, el 14% de los hogares a nivel nacional, tiene acceso a este recurso.

“El Perú tiene grandes cantidades de reserva de gas natural, tiene una de las mejores relaciones entre consumo y reservas que le permite hablar de un horizonte a largo plazo de disponibilidad de gas natural”, subrayó.

En ese sentido, consideró necesario impulsar su masificación, con medidas que permitan asegurar la sustentabilidad y la expansión del sector.

A su turno el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo De la Flor, enfatizó que es de vital importancia, no solo para el desarrollo energético peruano, sino sobre todo para el bienestar de los ciudadanos, el desarrollo de sistemas de distribución de gas natural en el país.

“A pesar de los enormes avances registrados, hay un largo el camino por delante para alcanzar la meta de la masificación“, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...