- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno destaca que reactivación de lotes petroleros apunta a menor dependencia extranjera

Gobierno destaca que reactivación de lotes petroleros apunta a menor dependencia extranjera

La mandataria resaltó que la producción del Lote X, el Lote 192 y el Lote 8 generará ingresos por conceptos de regalías, canon y un Fondo Social.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó que después de varios años se reactivaron tres lotes petroleros, adjudicando nuevos contratos para el desarrollo de actividades de explotación, lo cual apunta a reducir la dependencia de la importación de crudo.

Los tres lotes en mención son: el Lote X adjudicado al consorcio OIG con participación de Petroperú con 40 %, el Lote 192 al consorcio Altamesa con 61 % y Petroperú con 39 %, y el Lote 8 al consorcio Upland por cuatro años.

“Con ello se incrementará la producción de crudo nacional, en un aproximado de 25,000 barriles por día. De ese modo, seremos menos dependientes de las importaciones”, dijo en su mensaje a la nación por 28 de julio.

Regalías

Señaló que la producción de hidrocarburos de los Lotes mencionados generará ingresos por conceptos de regalías, canon y un Fondo Social para mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas.

Asimismo, subrayó que el desarrollo de estos lotes de la Selva Norte del país, ayudará en poner en valor al Oleoducto Nor Peruano.



Impulso a industria petroquímica

La mandataria reiteró el compromiso con el fomento de la industria Petroquímica en el Sur, la que se desarrolla a través de inversión privada.

“Es por ello que se presentó en dos oportunidades un pedido de facultades ante el Congreso de la República, para regular medidas que fomenten la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, que emplean gas natural para la producción de fertilizantes (urea, nitrato de amonio) en beneficio de la agricultura nacional”, dijo.

Dichas facultades se otorgaron a través de la Ley N° 32089 el 04 de julio de 2024, puntualizó.

Agilización de permisos

Explicó que con la facultad recibida se agilizarán los permisos para la instalación de plantas petroquímicas. “Garantizaremos la sostenibilidad de los proyectos durante todo su horizonte de vida”.

Asimismo, señaló que a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha gestionado con el Consorcio Camisea el suministro de gas natural para la citada industria, por lo que el consorcio ya realizó una convocatoria pública este 4 de julio, a fin de identificar interesados en contratar el suministro de hasta 100 millones de pies cúbicos por día de gas natural.

Además, dijo que Perupetro, en atención al numeral 8.6 del contrato del Lote 88 del gas de Camisea, viene evaluando un esquema de regalías especiales para la industria petroquímica, en coordinación con el Minem.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...