- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGraña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto

Graña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto

HIDROCARBUROS. Graña y Montero: venta de activos permite recortar deuda asociada a Gasoducto. Graña y Montero dijo ayer que las ventas de activos permitieron al grupo recortar la deuda asociada a la finalización del contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP) a US$ 164 millones, desde US$ 332 millones, según un hecho de importancia enviado a la SMV.

Asimismo, la deuda financiera total de la unidad constructora GyM se redujo en US$ 73.8 millones.

Graña y Montero ha vendido US$ 290 millones en activos, el mes pasado firmó acuerdos para vender US$ 100 millones de bienes inmuebles en Lurín, al sur de Lima, y está en conversaciones para vender acciones en empresa CAM (con sedes en Perú, chile y Colombia) a la socia El Cóndor Combustibles.

El último activo vendido el 11 de abril de 2018 fueron las acciones en Stracon GyM por la suma de US$ 76.8 millones.

Enagás impide trato directo

Por otro lado, Graña y Montero se encuentra evaluando tomar acciones legales para defender su derecho a recuperar la inversión en el proyecto de GSP.

La compañía dijo que GSP no ha iniciado la fase de trato directo – paso previo que podría evitar una demanda arbitral – con el Estado peruano por la recuperación del 100% del Valor Neto Contable de los activos de la concesión, debido a objeciones de Enagás, socio del GSP.

La discrepancia inicial surgió el 2017 cuando el Estado y GSP firmaron un acta de acuerdo para la entrega de bienes del gasoducto al administrador designado por el MEM. Ese acuerdo permitía a GSP cobrar el 100% del Valor Contable Neto a partir del 24 de enero pasado (como establece la cláusula 20 del contrato de concesión), pero el Estado ha mostrado su disconformidad.

En junta de accionistas del GSP de enero y marzo, Enagás ha votado en contra para que el consorcio inicie el trato directo con el Estado, pese a que el propio Enagás ha iniciado individualmente el trato directo con el Estado por el incumpimiento de la cláusula 20 del contrato GSP.

Los bienes incluyen las obras, equipos e instalaciones provistos para la ejecución del proyecto, así como los estudios de ingeniería que fueron elaborados por la empresa concesionaria.

Graña y Montero detalló que si bien espera recuperar toda su inversión en GSP en cinco años que podría durar un proceso arbitral, ha observado un deterioro de la inversión por US$ 177 millones (incluye actualización financiera y estimación de costos).

“Esto implica que nuestra proyecciones de recuperación se han reducido a US$ 42 millones por capital social y US$ 183 millones por cobro de acreencias derivadas de obligaciones de GSP honradas por Graña y Montero”, indica en el hecho de importancia.

La siguiente reunión de accionistas de Graña y Montero se realizará el 14 de mayo.

Citación pendiente

A la fecha, se encuentra pendiente la fijación de la fecha para llevar a cabo la Audiencia por el Caso Toledo y la carretera Interoceánica donde se discuta en segunda instancia el pedido de incorporación de Graña y Montero y GyM como personas jurídicas pasibles de sufrir consecuencias accesorias, debido a que la compañía apeló tal incorporación.

Tampoco hay fecha para la Audiencia de primera instancia donde se pide la incorporación de Graña y Montero SAA como tercero civilmente responsable en el proceso de Alejandro Toledo y la carretera Interoceánica; e incorporar a GyM como tercero civilmente responsable en el proceso seguido contra el exviceministro Jorge Cuba y otros en relación a la construcción del Tren Eléctrico.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...