- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGrifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

Grifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

HIDROCARBUROS. El desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) no solo ha hecho que algunos grifos de la capital suban el precio del combustible a S/. 2,40 por litro (S/.0,80 céntimos más que la semana pasada), sino que ahora las estaciones de servicio racionalizan el producto, pues no venden GLP por más de S/. 25 o S/. 30 en varios casos.

La República comprobó que en los grifos Pecsa de las cuadras 2 y 12 de la avenida Colonial (Cercado) el litro del GLP se vende en S/. 2,10, cuando la semana anterior costaba S/.1,49, y además solo se permite un monto máximo de S/. 30 por vehículo.

Similar situación se observó en Energigas de la cuadra 21 de la avenida Venezuela, donde el precio del GLP pasó de S/. 1,89 a S/. 2,39 por litro y lo máximo que cada conductor puede comprar es S/. 25.

Decenas de conductores hicieron colas ayer en las estaciones de servicio para abastecer de GLP sus carros. Señalaron que la situación es caótica desde la tarde del sábado, y algunos ya están pensando en volver al uso de la gasolina.

«En una semana, el precio del GLP pasó de S/. 1,29 a S/.2,10 por litro, por lo que resulta mejor usar el carburante de 90 octanos», dijo un taxista que hacía cola en Pecsa del Cercado de Lima.

Hay grifos que ya no cuentan con reservas de GLP para la venta, como las estaciones Alas Peruanas y Assa de las cuadras 33 y 12 de la avenida Venezuela (Callao), y Petroperú y Repsol de las cuadras 7 y 8 de la avenida Pizarro (Rímac).

En Lima Norte también se reportó el desabastecimiento, pues –según Miguel Tejada, taxista de esta zona– en los grifos de la avenida Universitaria y la estación de Petroperú en la avenida Faucett (Callao) le fue imposible encontrar GLP y tuvo que ir hasta un grifo de la avenida La Marina (San Miguel), donde pagó por cada litro de GLP S/.2,40 y solo pudo llenar un máximo de S/.25.

El desabastecimiento del GLP se dio por una serie de factores. Primero fue la rotura del ducto de líquidos de gas natural, luego las intensas lluvias en la zona de Camisea y los fuertes oleajes marinos, que no permitieron el normal transporte del combustible.

IMPORTACIÓN DE GLP

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, señaló que los precios se irán recuperando paulatinamente en la medida que el abastecimiento se complete con la descarga del GLP importado anunciada por el Ministerio de Energía y Minas.

Según Osinergmín, entre el 27 y 28 de mayo se descargarán 11 mil toneladas de GLP (130 mil barriles), lo que permitirá recuperar el abastecimiento.

Zetagas, una de las empresas importadoras, comunicó que la llegada del combustible dependerá de las condiciones del mar, que por estos días presenta oleajes. Pero indicó que confían en cumplir las fechas comunicadas por el regulador. 

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...