- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGuido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Guido Bellido: Se promoverá la exploración pública y privada en hidrocarburos

Buscarán, con ello, revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

En su discurso ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que promoverán la exploración pública y privada en el sector hidrocarburos, a fin de revalorizar yacimientos y aumentar las reservas.

«En el tema del gas y el petróleo, el Estado participará en todas las actividades del rubro, aumentando la competencia y generando mayores ingresos al Erario Nacional para proyectos de desarrollo. Se promoverá la exploración pública y privada (que ha sido nula en muchos casos) para revalorizar yacimientos y aumentar reservas», enfatizó.

Ello implica, siguió Bellido, reestructurar Petroperú para hacerla más eficaz y eficiente, y a su vez potenciarla. «Incluyendo en su accionar las energías renovables, como lo hacen hoy muchas gigantes del rubro», acotó.

También puedes leer: Bellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Entre otras medidas, el titular de la PCM manifestó que han encargado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) ampliar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) con el propósito de duplicar el acceso al GLP (balones de gas doméstico) para las poblaciones más vulnerables en todo el país.

Voto de confianza

Conforme al artículo 130 de la Constitución Política del Perú, la presentación del Gabinete Ministerial se realiza dentro de los 30 días de haber asumido sus funciones.

Según el artículo 55 del Reglamento Interno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros puede hacer uso de la palabra hasta por 60 minutos y cada uno de los ministros por un tiempo no mayor a 15 minutos.

Además, los congresistas intervendrán por grupos parlamentarios o en forma individual, según las reglas especiales que haya acordado el Consejo Directivo.

Para contestar, el titular de la PCM contará con un período ilimitado de tiempo dentro de lo razonable, en tanto que los ministros podrán intervenir utilizando el tiempo que les concede la Mesa Directiva. Asimismo, los ministros pueden conceder interrupciones por no más de dos minutos, previa autorización de la Mesa Directiva.

Según la Constitución, para obtener el voto de confianza se requiere mayoría simple de los congresistas presentes en la sesión.

De obtener ese requisito, el gabinete encabezado por Guido Bellido y su equipo de ministros seguirá en sus puestos sin que haya algún requisito de renuncia por parte del Congreso.

Cabe recordar que, luego del voto de confianza, el Poder Legislativo solo podría exigir la renuncia de algún ministro, incluyendo al titular de la PCM, tras un proceso de interpelación primero, y luego de censura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...