- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHuánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en...

Huánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en Macuya

Desde el Ejecutivo rechazan sucesos de violencia del 21 de junio y ratifican compromiso para ejecutar enripiado de caminos vecinales.

El Ejecutivo ratificó que, en el marco del proceso de la Mesa de Diálogo de Macuya, coordina articuladamente para viabilizar las demandas del Pueblo Macuya, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.

En un comunicado indica que, en ese contexto, se ha dispuesto dialogar para dar solución a la problemática del enripiado de los caminos vecinales en Macuya, compromiso asumido entre la municipalidad provincial de Puerto Inca, la municipalidad distrital de Tournavista y la empresa Cepsa.

“Rechazamos los sucesos de violencia ocurridos el 21 de junio último, hechos que nunca deben acontecer en el marco de un proceso de diálogo. Estamos convencidos de que la mayoría de la población de Macuya está dispuesta a retomar mecanismos de concertación para alcanzar consensos y resolver sus demandas”, indica el documento.

Asimismo, hace un llamado a las autoridades del Frente de Defensa, la municipalidad de Macuya y a los presidentes de Carretera, para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de alcanzar acuerdos y deponer las medidas de presión.

“Recalcamos que la presencia de las instituciones del Ejecutivo busca cumplir los objetivos de este espacio de diálogo, contribuir al desarrollo de la localidad, fortaleciendo el respeto a la ciudadanía y al Estado de derecho”, precisa finalmente el comunicado.

El documento ha sido suscrito por las instituciones del Ejecutivo que participaron de la reunión, como la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Perupetro y la Prefectura Regional de Huánuco.

Cabe recordar que los pobladores de los anexos y caseríos del centro poblado de Macuya, mantuvieron, desde el 7 hasta la semana pasada, rodeado el campamento petrolero de la empresa Cepsa. Elías Falcón, consejero de Puerto Inca, manifestó que los pobladores tomaron esa decisión, ya que Cepsa incumplió los compromisos sociales que asumió, como la rehabilitación de 60 kilómetros de carretera. La protesta también se desencadenó, porque el anterior alcalde de Honoria y de la provincia de Puerto Inca no atendieron las necesidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...