- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Inauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Con la finalidad de brindar a los conductores cusqueños una alternativa que les permita una mayor eficiencia y ahorro en sus desplazamientos diarios, el Gobierno Regional de Cusco y Limagas Natural inauguraron hoy la primera estación de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV), la misma que está ubicada en la Av. de la Cultura S/N km 6, en el distrito de San Jerónimo.

 

La inauguración de esta estación de servicio forma parte de una iniciativa privada –a cargo del Consorcio Camisea y la empresa Limagas Natural- que busca que la población de Cusco tenga acceso al GNV de manera segura y sostenible. Cabe destacar el rol del Gobierno Regional del Cusco como facilitador de esta inversión privada, con el fin de promover la masificación del gas en esta región.

 

El proyecto contempla la instalación de 3 estaciones de servicios, las mismas que se implementarán en las ciudades de Cusco (2) y Quillabamba (1). Asimismo, la conversión de los vehículos se realizará utilizando tecnología de punta y en talleres certificados, con el fin de garantizar los beneficios del GNV a los conductores del Cusco.

 

“Esta alianza de dos empresas privadas respaldará el abastecimiento sostenible del GNV para el Cusco, el cual brindará una serie de beneficios a la población. La estación ya pasó las pruebas operativas y estamos a la espera de la entrega del certificado de fin de la construcción y el registro de hidrocarburos por parte de Osinergmin. Esperamos iniciar la venta en la primera quincena de enero, una vez contemos con estos permisos”, destacó Pablo Saenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.

 

Para acceder a la conversión a GNV, los propietarios de los vehículos a gasolina deben enviar un correo a gnv@limagas.com, donde se entregará la información. Entre los requisitos establecidos se debe contar con DNI que acredite la residencia cusqueña o fotocopias de los recibos de servicios que validen la residencia en la ciudad, así como una copia de la tarjeta de propiedad y ser propietario de un vehículo con motor igual o mayor a 1300cc.

 

Beneficios del GNV

 

Entre los principales beneficios del uso del GNV están el ahorro de hasta un 50% de gasolina, una menor emisión del CO2 y la reducción de la contaminación acústica en un 50% (menos ruido y vibraciones).

 

Asimismo, los autos con GNV pueden movilizarse sin problemas en ciudades de altura, ya que en Huancayo e incluso en La Paz (Bolivia) funcionan correctamente, teniendo ambas ciudades una altura similar a Cusco.

 

El GNV cumple también con exigentes normas de seguridad, tanto para la instalación de kits de conversión como para el reabastecimiento del combustible. Además, es importante destacar que el auto quedará con dualidad de combustible por lo que podrá utilizar GNV y también gasolina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...