- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIncluyen al Diesel BX en el FEPC para evitar que alza afecte...

Incluyen al Diesel BX en el FEPC para evitar que alza afecte a usuarios

La incorporación es por un plazo por 60 días a fin de evitar una alta volatilidad de los precios y garantizar que sus efectos se trasladen a lo largo de toda la cadena de comercialización.

Ante la alta volatilidad de los precios internacionales del petróleo y sus derivados, que afectan a los usuarios locales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo Nº 015-2021-EM, que incorpora por un plazo de 60 días al Diesel BX de uso vehicular al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), con el fin de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final.

El dispositivo legal, publicado en el diario oficial El Peruano, señala que todo incremento que se presente en el precio de dicho combustible afecta la canasta de costos y termina siendo asumida por los usuarios del mercado local, por ello es necesario proponer los mecanismos pertinentes para mitigar estos impactos.

Además, la norma establece las condiciones técnicas para su implementación, entre ellas, precisa que el Diésel BX destinado al uso vehicular inicie con un límite superior igual a S/ 8,57 por galón hasta el 29 de julio de 2021; en tanto que el ancho de la Banda de Precio Objetivo para el Diesel BX es de S/ 0.10 por galón. La actualización del precio de este combustible se realizará el último jueves de cada mes, a partir del 30 de julio de este año.

Asimismo, con la finalidad de frenar el incremento de precio del Diésel BX para el usuario final, ante una posible alza de precios internacionales, se compensará con los fondos que son aplicados a los productores e importadores. La normativa señala que este descuento es compensado por el Administrador del Fondo, de acuerdo con la disponibilidad de recursos del FEPC.

El Minem considera que las medidas establecidas en la presente propuesta permitirán mitigar el impacto del incremento internacional de los precios del Diesel sobre los agentes vinculados al transporte de pasajeros y mercancías, y a la vez contribuirán con el crecimiento económico y la reactivación del empleo.

Finalmente, la norma también se detalla que Osinergmin será el organismo encargado de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, para lo cual aplica las medidas y sanciones administrativas, conforme a los procedimientos y mecanismos tecnológicos correspondientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...