- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInformalidad eleva precios de balón de gas, afirma SPGL

Informalidad eleva precios de balón de gas, afirma SPGL

HIDROCARBUROS. Informalidad eleva precios de balón de gas, afirma SPGL. De acuerdo a la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) en el mercado de comercialización del Gas Licuado de Petróleo operan seis productores de gas, 30 importadores; así como nueve plantas de abastecimiento y 117 plantas envasadoras conformadas por 142 marcas (35 en Lima y 6 en el Callao) de 70 empresas. «Y es aquí, en la flexibilización y gran diversificación de agentes, que se produce la informalidad. Solo para hacerse una idea, en Ecuador existen 10 plantas; en Chile, 3; Bolivia, 1; Argentina, 14; Colombia, 27; y Venezuela, 1. En toda la región no se llegan a 70 empresas envasadoras pero en Perú sí», precisó el gremio.

De acuerdo a la publicación en el diario Gestión, esto, a su vez, hace que los precios de los balones de gas se incrementen dado que las inversiones en la producción de estos balones han generado un stock o parque de balones de cerca de 4 millones, de los cuales la mitad están siendo usados por la informalidad que ocupa el 35% del mercado, según Peter Hartmann, gerente general de Solgas.

Sin embargo, no se trataría de un problema sin solución. En el caso de los balones o cilindros, estos son rastreables (y se pueden identificar los falsos). Ahora existen cerca de 8,800 locales autorizados y más de 30 mil puntos de venta informales a los cuales 63 empresas envasadoras abastecen.

Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos , recordó que en las facultades delegadas al gobierno se ha incluido el tema de fiscalización y se han planteado 4 medidas:

Que se extienda el sistema de percepciones a todas las empresas, que se apruebe que todas emitan facturas electrónicas, que se arme una lista de las empresas que incurran en prácticas ilegales y que se dé un incremento en las sanciones para quienes hacen mal uso del fondo tanto a nivel económico como penal.

Por su parte, Osinergmin buscaría hacer fiscalizaciones pero al inicio de la cadena productiva ya que se haría un trabajo mucho más eficiente. Cabe recordar que las empresas están registradas pero lo que hace falta es control.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado comprende a empresas que participan en la comercialización del Gas Licuado, envasado como a granel y autogas a través de centros. Esta nueva entidad está adscrita a la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y la conforman Costagas, Llamagas, Limagas, Primax/Pecsa y Solgas.

Cabe recordar que el Gas Licuado de Petróleo viene de una mezcla del propano y butano. A su vez, estos dos gases licuables vienen del gas natural en un 87.2% (fraccionamiento de líquidos) y del petróleo crudo en un 12.8% (refinación).

Por otro lado, en cuanto al consumo, el 83.1% del GLP que se consume en el Perú se obtiene del procesar de líquidos en Pisco que, a su vez, proviene de Camisea. Un 12.6% es de Talara y el 4.3% restante de Pucallpa (fraccionamiento) y Callao (refinación).

En cuanto a la producción nacional de gas licuado, Pluspetrol es el más grande productor con 39.91 miles de barriles por día calendario (83%), seguido de la refinería de Talara, con 4.48 MBDC (9.3%); La Pampilla con 1.66 MBDC (3.4%); Graña y Montero Petrolera con 0.86 MBDC (1.8%); Savia con 0.71 MBDC (1.5%); y Aguaytia con 0.43 MBDC (0.9%) según cifras del Ministerio de Energía y Minas al 2017.

Más datos
Al 2017, la demanda del GL llegó a los 57.2 MBDC, lo que significa un crecimiento del mercado nacional de más de 420% desde el 2000. Además, desde el 2015, de acuerdo a aduanas y al Minem, se inició la demanda del GL. Mientras que en el 2017, la producción fue de 48.1 MBDC y la importación llegó a los 13.6 MBDC.

Asimismo, a nivel urbano, el 89% de hogares usan GLP como fuente de energía; mientras que a nivel rural lo hace el 75%, lo que resulta como promedio que 85% de los hogares peruanos usan GLP, según información de Osinergmin al 2016.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...