- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAutoridades realizan visita de inspección a Nueva Refinería Talara

Autoridades realizan visita de inspección a Nueva Refinería Talara

Se estima que, entre mayo y junio de 2023, la NRT operará al 100%, para posteriormente iniciar pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas.

Como parte de la tercera sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República en la región Piura, autoridades nacionales realizaron una visita de inspección a la nueva Refinería Talara (NRT), el proyecto energético más importante del Perú, el cual se encuentra en su fase final de arranque seguro, gradual y progresivo.

La comitiva estuvo integrada por el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, el Viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, el Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, el Presidente de la Comisión de Energía y Minas, Jorge Luis Flores Ancachi, así como congresistas miembros de esa comisión.

En la visita pudieron constatar el avance de la puesta en marcha de la NRT, la misma que desde el mes de febrero viene produciendo combustibles con bajo contenido de azufre.

De la misma forma, Petroperú informó que la NRT cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas y los trabajos de arranque y puesta en marcha del nuevo complejo de refino se ejecutan considerando los más altos estándares de seguridad definidos en la industria, los cuales son verificados por los licenciantes internacionales de la tecnología implementada.



Se estima que, entre los meses de mayo y junio de 2023, la NRT operará al 100%, para posteriormente iniciar las pruebas de garantía integral con carga máxima, contando con la participación de las empresas licenciantes y contratistas (Técnicas Reunidas y Cobra), tal como se ha venido realizando en el arranque gradual y progresivo de cada una de las unidades.

Asimismo, la empresa estatal precisó que la NRT siempre ha contado con su póliza de seguros integral, la cual tiene una cobertura superior a la exigida por la normativa vigente y cuya existencia ha sido informada permanentemente a la autoridad competente. Adicionalmente a la póliza de seguro integral, cada unidad de la NRT cuenta con una póliza de cobertura para la etapa de construcción y arranque.

Lotes I, VI y Z-2B

Con relación a la operación de los lotes del noroeste cuyos contratos están por vencer, el Ministerio de Energía y Minas señaló que los lotes I, VI y Z-2B pasarán a ser operados por Petroperú.

En horas de la tarde, el presidente de Directorio de la Empresa, Carlos Vives Suárez, realizó una presentación en la Audiencia Pública organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, donde expuso sobre la importancia de Petroperú para abastecer al país de combustibles, su presencia a nivel nacional, el retorno progresivo a la producción petrolera, así como los beneficios sociales y ambientales que ha brindado la construcción de la nueva refinería Talara, entre ellos el programa de becas para los jóvenes talareños, el hospital modular inaugurado en 2021 para tratamiento del Covid-2019, capacitación, campañas médicas, rehabilitación de vías, entre otros, con una inversión aproximada de 20 millones de dólares durante la etapa de construcción.

Asimismo, señaló que el retorno a Petroperú de los lotes del noroeste, cuyos contratos están próximos a vencer, permitirá asegurar el continuo y eficiente suministro de petróleo crudo y gas natural a la NRT.

La participación de Petroperú en los referidos lotes sería rentable y con flujos de caja que autofinancian las inversiones requeridas, por lo que no significaría mayor deuda para la empresa, señaló el funcionario.

En el evento participaron autoridades locales, así como representantes de la sociedad civil de esa ciudad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...