- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones

Inversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones

HIDROCARBUROS. Inversión en proyectos de hidrocarburos asciende a USD 12,800 millones. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, reveló hoy que el sector Hidrocarburos cuenta en la actualidad con una cartera de proyectos por US$ 12, 791 millones para el periodo 2018 – 2022, entre los que se encuentran proyectos de exploración y explotación (Lote 64, 192), concesiones de gas natural, entre otros.

En esa línea, durante la inauguración del encuentro anual de altos ejecutivos de los sectores Electricidad e Hidrocarburos “Perú Energía 2018”,  el titular del sector solicitó el apoyo de todas las empresas del rubro “para estar atentas y trabajar juntos con el Estado en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones” ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos.

Más adelante, Francisco Ísmodes sostuvo que el Estado está comprometido con la masificación del gas para que éste llegue a todos los hogares urbanos del país. Precisó, en ese sentido, que a la fecha, entre las 4 concesiones de distribución de gas natural en operación, se atiende a más de 650 mil hogares, beneficiando a más de 2,5 millones peruanos, y se buscará que la cifra sea mayor.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) también se refirió al Oleducto Nor Peruano e hizo un llamado a Petroperú para que realice esfuerzos por lograr la mejora en el funcionamiento de sus operaciones, ya que recientemente se han producido derrames de petróleo. “A pesar de los inconvenientes que se han producido con las empresas del sector, la población todavía tiene fe, cree en esa actividad y la respalda, pero necesita ver cambios”, dijo.

En otro momento, Ísmodes se refirió al subsector Eléctrico, y dijo que la misión de Minem es brindar seguridad en el suministro de electricidad para todos los usuarios (regulados y libres). Para ello, agregó, se tiene una cartera de 11 proyectos entre Líneas de Transmisión (LT) y Sub-Estaciones, las cuales acumulan una inversión de 527 millones de dólares.

Remarcó también que otro objetivo del Gobierno es alcanzar el acceso universal al servicio eléctrico en zonas rurales, ya que el 18,5% de los peruanos no cuentan con acceso, lo cual se traduce en aproximadamente 420 mil familias. “Tenemos  como meta alcanzar el acceso universal del servicio para el Bicentenario. Lo que implica una inversión estimada de 600 millones de dólares entre obras de redes eléctricas y programas masivos fotovoltaicos”.

Finalmente, el ministro invitó a todas las empresas “para que sigan apostando por el país, pensando en lo importante que es para el Perú poder generar trabajo, desarrollo y beneficio para toda la población, en especial aquella que se encuentra en las zonas donde estas compañías realizan sus actividades”.

*Cortesía
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...