- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIPIG: Sector hidrocarburos está colapsado y crisis energética es cada vez más...

IPIG: Sector hidrocarburos está colapsado y crisis energética es cada vez más grave

El Perú está consumiendo 250,000 barriles/día de petróleo y produce alrededor de 41,000 bis/día. Se importan más de 200,000 barriles/día a precios en continua alza.

El Instituto Peruano de Ingenieros de Gas y Petróleo- IPIGP, asociación privada sin fines de lucro, que tiene como propósito principal realizar actividades vinculadas a la industria del petróleo, gas y energía, alerta al Poder Ejecutivo, al Legislativo y a la opinión pública del evidente colapso del sector hidrocarburos y la crisis energética que atraviesa el país.

En un pronunciamiento, señaló que el Perú está consumiendo 250,000 barriles/día de petróleo y produce alrededor de 41,000 bis/día. Se importan más de 200,000 barriles/día a precios en continua alza por los problemas mundiales recientes que superan ya los 100 dólares/barril, lo que representa por lo menos 7mil millones de dólares al año en divisas.

Eso es lo que gasta el Perú por falta de políticas serias, inteligentes y realistas que ayuden al desarrollo de la industria del gas y petróleo en bien del país.

Esto a pesar de que el territorio peruano tiene reservas probadas y potenciales de gas y petróleo en costa afuera desde Tumbes hasta Lima, los trabajos de exploración, producción de petróleo y gas son actualmente muy limitados.

Manifestó que en las regiones del Marañón y Ucayali existen numerosos Lotes con producción de petróleo paralizadas, que han sido abandonados por anteriores operadores al finalizar sus Contratos.

El MINEM y PERUPETRO no muestran mayor interés para que estos Lotes sean puestos en operación nuevamente. Nuestro país pierde ingentes cantidades de dinero por no extraer actualmente petróleo de estos Lotes y por los gastos que se hacen en importaciones de petróleo para consumo interno.

“Los Lotes 8 del río Corrientes y los Lotes de Maquia y Ganso Azul del Ucayali, además del lote Z-1 costa afuera en Tumbes, están abandonado con producción extraíble y representan pérdidas millonarias en regalías, impuestos y empleo», dijo.

Además, «el Estado gasta y pierde importantes cantidades de dinero en proteger las instalaciones de dichos yacimientos. Asimismo, los Lotes de la Cía. Perenco en el área del rio Curaray son explotados muy precaria y limitadamente”.

Lote 192 y Camisea

Por otro lado, respecto al Lote 192 con más de 130 millones de barriles de reservas probadas, señaló que debería estar produciendo por lo menos unos 25,000 barriles/día. Dicho Lote fue asignado a Petroperú hace más de siete años para que lo opere, sin embargo, recién en agosto del 2021 fue licitado. Luego Petroperú firmo un Contrato de asociación para operar en forma conjunta este Lote con la Empresa ganadora iniciar la canadiense Altamesa.

Mencionó que «a fines de febrero 2022 Altamesa denunció que cuando se movilizaban para operación del Lote 192, Petroperú en “forma brutal” suspendió los trabajos. La Empresa Altamesa manifiesta que no saben quién es su socio estratégico para el Proyecto y que el Directorio, que debería establecer la posición de Petroperú, no se manifiesta».

«Altamesa informó que Petroperú aparentemente desconoce el contrato y “no contesta al teléfono, ni abre la puerta”, criticó.



Por otro lado, el desarrollo del yacimiento de Camisea contribuye a mejorar el hacer frente a la crisis energética actual, sin embargo, no se conoce cuáles son los planes de trabajo que desarrolla dicha empresa en exploración y en la región del rio Urubamba y el Alto Ucayali que inclusive se hallan desde hace buen tiempo paralizadas por fuerza mayor.

Asimismo, actualmente el único Lote que viene trabajando regularmente es el 95 en la región norte del Ucayali operado por Petrotal. Sin embargo, esta empresa estuvo paralizada por acciones ilegales de comunidades cercanas al Lote que estuvieron bloqueando el transporte fluvial del petróleo y su producción de alrededor de 12,000 barriles/día durante el año 2022 se están perdiendo.

Ausencia de personal calificado en el sector

El IPIPG lamentó la falta de personal técnico-administrativo competitivo en el sector de hidrocarburos, con experiencia en la industria del gas y el petróleo que dirija y se preocupe en fiscalizar con propiedad y conocimiento las actividades de hidrocarburos.

“El Gobierno ha nombrado al viceministro de Hidrocarburos, pero hasta ahora, no se nombra a los miembros del Directorio de PERUPETRO, a pesar de su relevancia para el desarrollo de la industria del petróleo y gas en nuestro país», indicó.

Esto, en sus palabras, «es una muestra del descuido de las actividades petroleras y de la falta de autoridades capaces y con profesionalismo para que dirijan la política petrolera del Perú”.

Para concluir, la institución ratificó su posición de un sector de hidrocarburos en una grave crisis por la falta de atención a los problemas descritos, que ocasionan falta de inversión privada, pérdidas de divisas, puestos de trabajo, pérdidas de regalías y en general pérdidas de impuestos que el mismo Estado necesita recaudar para hacer frente a las necesidades fundamentales de nuestro país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...