- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIPIGP: Nueva refinería de Talara no es viable sin el oleoducto y...

IPIGP: Nueva refinería de Talara no es viable sin el oleoducto y lotes de la selva

Urgen al Gobierno a reactivar la actividad petrolera en la selva y relanzar el Oleoducto Norperuano. De no hacerlo, estiman que la costosa infraestructura podría no seguir operando y ser desmantelada.

Los ingenieros de gas y petróleo del Perú expresan su rechazo a los reprobables atentados contra la minería en Ayacucho y advierten que lo mismo viene ocurriendo en la selva norte, donde turbas violentistas han atacado y saqueado el lote 8, el lote 192 y el Oleoducto Norperuano.

En esencia, advierten que el hostigamiento a esta infraestructura acarreará incalculables consecuencias para el país, como el fracaso operativo de la nueva refinería de Talara, megaobra de más de US$6,000 millones, diseñada, precisamente, para procesar el petróleo pesado de Loreto.

“La nueva refinería no podrá funcionar porque no recibirá suficiente petróleo. Necesitará 95,000 mil barriles diarios, el 70% o más de crudo pesado, pero no podrá obtenerlo de la selva porque esta se encuentra paralizada”, señaló Freddy Morales, presidente del Instituto Peruano de Ingenieros de Gas y Petróleo (IPIGP).

Indicó que la alternativa planteada por Petro-Perú, consistente en importar petróleo pesado desde Ecuador, nos dice que la integración vertical que piden es solo un lema, porque no se toman las acciones del caso, como es reparar o cambiar el Oleoducto Norperuano.

‘Hemos gastado US$6.000 millones para terminar comprando crudo a Ecuador. ¿Por qué mejor no les compramos de frente gasolina y nos evitamos todos los problemas ambientales derivados de traer, procesar y almacenar petróleo?”, inquirió Morales.

Potencial de la selva

Por ello, el IPIGP urge al Gobierno a imponer su autoridad para reactivar la actividad petrolera en la selva y relanzar el Oleoducto Norperuano, infraestructura sin la cual “no puede funcionar la refinería”.

En ese sentido, señalaron que la tarea de Petro-Perú es construir un nuevo oleoducto sobre el trazo original, pero con menor diámetro, porque “es muy costoso mantener una infraestructura para 500 mil barriles cuando por allí nunca han pasado más de 150 mil barriles”.

De esta manera, aseguraron, se podrá viabilizar la nueva refinería de Talara con petróleo pesado proveniente de los lotes 39 y 67, de Perenco, y los lotes 8, 192, que hoy se encuentran paralizados.

Para tratar estos temas, el IPIGP llevará a cabo el jueves 25 de noviembre el foro Potencial de Petróleo y Gas en el Perú, como preludio al Primer Congreso Peruano de Gas y Petróleo, que se realizará del 05 al 07 de julio de 2022.

Sobre el Instituto Peruano de Ingenieros de Gas y Petróleo

El IPIGP es una asociación privada sin fines de lucro que agrupa a los profesionales del sector y que tiene como principal objetivo apoyar e incentivar a que se revise y modernice permanentemente la política energética del Estado, a fin de intensificar la exploración y explotación de petróleo y gas.

Sus metas son mejorar el interés para la inversión privada en exploración y producción, superando los inconvenientes y disminuyendo el riesgo; lograr el mayor factor de recuperación y la obtención del volumen máximo de petróleo crudo y de gas natural en el mediano y largo plazo, en condiciones económicamente viables para atender la demanda nacional y exportar los excedentes.

Asimismo, incrementar la perforación de pozos exploratorios, para mejorar el desarrollo de reservas probadas de hidrocarburos y alcanzar una tasa de reposición de del 100%, como garantes de la seguridad energética de nuestra Nación.

También aplicar esquemas de competitividad con actualización permanente para incentivar e impulsar la construcción y operación de nuevos oleoductos y gasoductos, ampliando de esta manera el acceso a las reservas futuras de petróleo y gas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...