- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJulia Torreblanca de la SNMPE: "Petroperú está lejos de encaminarse hacia la...

Julia Torreblanca de la SNMPE: «Petroperú está lejos de encaminarse hacia la sostenibilidad financiera»

Por ello, agregó, «creemos que debería retomarse el proceso de reestructuración con evaluaciones técnicas de las líneas de negocio».

Julia Torreblanca, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), señaló que al gremio «sin duda» le preocupa la posibilidad de que la empresa estatal Petroperú solicite un nuevo rescate financiero.

Según el reporte financiero presentado por el presidente de la petrolera estatal, el pasado 17 de febrero, las pérdidas netas del año 2024 se situaron en US$ 805 millones. También manifestó que la utilidad neta será positiva en el 2025, en alrededor de US$ 137 millones.

Eso, en palabras de la presidente del gremio, «indica que esta gestión sí ha cumplido con el mandato de reducir los gastos operativos. Sin embargo, también debe reducir costos y gastos operativos durante el 2025 en 30 % (alrededor de US$ 222 millones) en conformidad con el DU 013-2024».



«Pese a la ligera reducción de las pérdidas en el año 2024, las proyecciones para el 2025 indican que Petroperú está lejos de estar encaminado hacia la sostenibilidad financiera. Por ello, creemos que debería retomarse el proceso de reestructuración con evaluaciones técnicas de las líneas de negocio para identificar cuáles son las que realmente generan valor y no exponen a la empresa a mayores riesgos y cosas innecesarios», dijo.

Al ser consultada por los activos que son indispensables, indicó que «consideramos que se debe enfocar en la gestión de la refinería de Talara, y en evaluar su rol en el Oleoducto Norperuano, actualmente con muy poca operación».

«(Eso implica que debe desprenderse del Oleoducto NorPeruano) o que podrían concesionarlo a un tercero», acotó.



¿Petroperú debería volver al Fonafe?

Sobre la opción de que Petroperú vuelva al Fonafe, Torreblanca recordó que «públicamente dijo que una opción sería que regrese a ese ámbito, el cual tiene esquemas internos de evaluación de metas e incorporación de directores independientes que pueden ayudar a Petro-Perú a encaminar esta reestructuración».

«Petroperú ya tiene varias propuestas que plantean la reestructuración. Por ejemplo, sabemos que hay un informe de Arthur D. Little, qué se puede retomar. Y sabemos que estarían buscando una empresa que les ayude con esto», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...