- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLey de Hidrocarburos atrae la atención de 15 empresas, según Gerens

Ley de Hidrocarburos atrae la atención de 15 empresas, según Gerens

INTERÉS. Ley de Hidrocarburos atrae la atención de 15 empresas, según Gerens. De acuerdo al director general de Investigación en la Escuela de Postgrado de Gerens, Arturo Vásquez, la eventual aprobación de la propuesta legislativa que reforma y moderniza la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que norma las actividades ligadas al gas y el petróleo, habría despertado el interés de varias compañías que estarían a la espera de la nueva norma para comenzar a invertir.

“Son unas 15 empresas que están a la expectativa de la reforma”, declaró al diario Perú21.

Agregó que la norma reactivaría en el corto plazo las operaciones en varios de los 4,500 pozos petroleros paralizados y generaría inversiones por US$1,500 millones.

Sus estimaciones se asemejan a las del especialista y director gerente de Enerconsult, Carlos Gonzales, quien considera que si durante el primer año de vigencia de la nueva ley se reactivaran cerca de mil pozos, sería posible aumentar al producción petrolera de 41 mil barriles diarios a 56 mil.

Cabe destacar que si bien en 2017 la inversión en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos aumentó 38.4% respecto a 2016, su primer resultado positivo en cuatro años, en 2018 no mostraría cifras tan favorables.
En el primer semestre, la inversión solo sumó US$249 millones, poco más de la mitad del total del año pasado, según Perúpetro. Sin embargo, la recuperación podría volverse sostenida a partir del siguiente año.

Según Vásquez, el impacto de la nueva norma podría observarse desde fines de 2019, pues tras ser aprobada, sería necesario reglamentarla, y tal proceso requeriría de aproximadamente seis meses.

“Los que más rápido van a invertir son las empresas que ya tienen un lote, pero cuyas operaciones están inactivas”, agregó Vásquez.

En la actualidad, el proyecto de ley ha sido aprobado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, y debe ser debatido por el Pleno.

Al respecto, la titular del Ministerio de Agricultura, Patricia Balbuena, ha comentado que el Poder Ejecutivo observará el dictamen del proyecto de ley.

Las observaciones se centrarán en la consulta previa, los derechos colectivos y la extensión de los contratos. En ese sentido, cabe indicar que la ampliación de los plazos de los contratos, de 30 a 40 años, es uno de los principales planteamientos de la propuesta legislativa, con la cual se busca dar mayor estabilidad jurídica a los inversionistas extranjeros, con el objetivo de que apuesten por desarrollar proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...