- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLimagas Natural inaugura primera planta de gas natural en la selva peruana

Limagas Natural inaugura primera planta de gas natural en la selva peruana

Están evaluando la posibilidad de poder conectar la selva con la costa a través de un denominado “Corredor verde” que permita a los transportistas utilizar GNL como combustible.

Como parte de los esfuerzos que viene realizando el sector privado para masificar el uso de gas natural en beneficio de la industria nacional, especialmente en el interior del país, Limagas Natural inauguró hoy la primera planta de regasificación de gas natural en la selva, la misma que está ubicada en la provincia de Rioja, región San Martín.

Con esta inauguración, Limagas Natural continúa con su plan de expansión del servicio de abastecimiento de gas natural en el nororiente del Perú, en el que evalúan otros proyectos similares, en la misma Región San Martín, como una estación de servicio de GNL para camiones de carga y buses interurbanos.

“Al igual que lo hicimos en Cusco, en donde llevamos las primeras moléculas de gas natural que produce esa región a través de un gasocentro vehicular, hoy estamos orgullosos de este proyecto en San Martín que entregará la primera molécula de gas natural para una industria de la selva norte del Perú”, indicó Pablo Sáenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.

Aporte a la masificación de gas en la Región San Martín

Algunos de los principales aportes de Limagas Natural al proceso de masificación de gas en San Martin están centrados en la viabilidad de proyectos fundamentales para su desarrollo como el posible suministro de GNV a vehículos; la creación del denominado “Corredor verde” que utiliza GNL y está destinado a camiones de carga y/o al transporte de pasajeros; el aporte que puede brindar a otras industrias; e incluso la posibilidad de contribuir al proceso de dotar de gas a viviendas a través de su cadena de suministro.

“Estamos evaluando la posibilidad de poder conectar la selva con la costa a través de un denominado “Corredor verde” que permita a los transportistas que mueven carga entre estas dos regiones del país, utilizar GNL como combustible, generando con ello una serie de beneficios económicos y ambientales, del mismo modo que lo hace Lipigas (casa matriz de Limagas) en Chile», señaló el gerente general de Limagas Natural.

Recordó, por ejemplo, que un camión a GNL ahorra cerca de 40% en combustible respecto al diésel y ello le permite una autonomía de más de 1,000 km; mejorando la eficiencia de la cadena productiva.

Beneficios del gas natural para impulsar el desarrollo de las industrias

El gerente general de Cerámicos DETT, Tito Conche Dett, indicó que «la inauguración de esta planta constituye un hito en los esfuerzos que venimos impulsando, junto a las autoridades y el sector privado, para generar mayor desarrollo en nuestra región, teniendo en consideración los niveles de crecimiento que viene experimentando”.

Como parte de los beneficios con que cuentan las industrias tras la puesta en operación de una planta con gas natural, se puede destacar el ahorro, aproximadamente un 30%, respecto a otros combustibles utilizados habitualmente como el diésel, residual, entre otros; de igual forma se puede lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos con el cambio de esta matriz energética.

“Otro aspecto importante derivado del ahorro generado, es el referido al presupuesto de mantenimiento destinado a las instalaciones y equipos de producción, el cual será ahora menor debido a que contamos con una combustión limpia, dejando de lado el uso de combustibles de residuos orgánicos”, indicó Conche Dett.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...