- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLOH tendrá impacto eficaz y reactivar el sector, afirma la SGP

LOH tendrá impacto eficaz y reactivar el sector, afirma la SGP

HIDROCARBUROS. LOH tendrá impacto eficaz y reactivar el sector, afirma la SGP. La Sociedad Geológica del Perú (SGP) considera que los recientes cambios a la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), propuestos por el Poder Ejecutivo, aprobados por mayoría y de manera multipartidaria por la Comisión de Energía y Minas, reactivarán la industria petrolera nacional, haciéndola más competitiva y atractiva para las inversiones, pues ahora ocupa el octavo lugar de América Latina de acuerdo al Estudio 2017 del Instituto Fraser.

«Estos ajustes a la norma permitirán restablecer las inversiones y recuperar los niveles de producción de petróleo, lo que se traducirá en más regalías, ingresos por impuestos, canon y sobrecanon para las regiones y una mayor dinamización económica local en las zonas de influencia de los lotes petroleros lo que generará nuevas fuentes de empleo», manifestó la entidad.

Asimismo, recordó que el año pasado el sector hidrocarburos cerró con una producción que alcanzó 43 mil barriles de petróleo por día (BPD), como consecuencia de la menor producción también se registró una disminución en el canon y sobrecanon.

«Hoy de los 44 contratos vigentes 20 se encuentran en Fuerza Mayor, es decir con actividades suspendidas. El Perú importa cerca de 200 mil barriles al día de crudo y combustibles, en los últimos 18 meses se han importado petróleo por más de 3 mil 700 millones de dólares», resaltó.

Frente a ello, los cambios a la LOH -expresó la SGP- son más necesarios que nunca porque incentivarán la exploración y explotación petrolera, debemos recordar que el país tiene el potencial de producir en un corto plazo más de 100,000 barriles por día y que para ello se requiere inversión privada del orden de 4,700 millones de dólares.

«Si brindamos las condiciones de competitividad adecuada al sector hidrocarburos podríamos llegar a producir lo suficiente para atender nuestra demanda interna, lo que a su vez significará menor importación de crudo y más oportunidades de desarrollo. Por ello, invocamos al Congreso de la República a que apruebe estos cambios a la LOH porque beneficiarán al país y contribuirán a rescatar al sector petrolero del olvido que ha sufrido por muchos años, tenemos los recursos, tenemos potencial geológico, sólo nos falta ponerlo en valor y para lograr ese objetivo es necesario contar con una Ley promotora como ésta», puntualizó la Sociedad Geológica del Perú (SGP).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...