- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Campo Bretaña podría superar los 30,000 barriles de petróleo al día

Loreto: Campo Bretaña podría superar los 30,000 barriles de petróleo al día

PetroTal registra producción aproximada de 23 200 barriles por día en lo que va de 2025.

La producción promedio de PetroTal, en lo que va del año, es de aproximadamente 23 200 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), un récord que viene precedido de robustos resultados operativos y financieros en el último trimestre de 2024.

Así lo resaltó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, al señalar que la producción de la empresa en el 2024 creció un promedio de 25% en comparación con los resultados de 2023 y que se concretó un importante retorno de capitales a sus inversionistas a través de dividendos y recompra de acciones.

En el cuarto trimestre de 2024, la empresa alcanzó una producción promedio de 19 142 bopd, resultado que comprende los volúmenes extraídos del Campo Bretaña del Lote 95, el principal activo de PetroTal, y del Campo Los Ángeles del Lote 131, adquirido a fines de noviembre pasado y operado a través de Ucawa Energy.

Los resultados de ventas de 2024 se situaron en 17 558 bopd y los de producción llegaron a 17 785 bopd.



“Nuevamente registramos sólidos resultados y mantuvimos el crecimiento de la producción a pesar de los complejos retos que superamos, como la severa vaciante del año pasado”, destacó Guillermo Flórez.

Asimismo, señaló que los pozos del Campo Bretaña tienen una capacidad potencial para producir más de 30 mil bopd. Con la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Campo Bretaña, ubicado en la parte norte del Lote 95, la empresa podrá ejecutar un proyecto para aumentar el tamaño de la planta que permita procesar la capacidad actual de los pozos, incluso pudiendo llegar hasta los 50 mil bopd, acotó.

El MEIA-d del Campo Bretaña, que es un proyecto priorizado por el Minem, actualmente se encuentra en evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y contempla, entre otros, el incremento de la capacidad de reinyección de agua tratada del campo con pozos seguros y modernos, lo que viabilizará una mayor producción de petróleo crudo.

En el 2024, PetroTal perforó con éxito siete pozos productores –seis de ellos produjeron poco más de dos millones de barrilles– y un pozo inyector de agua de producción en el Campo Bretaña, ubicado en el distrito loretano de Puinahua. El último pozo perforado, 23H, mantuvo un promedio de 3500 bopd a flujo natural, durante sus 10 primeros días de operación.



Aportes al Fondo 2.5

Los aportes de PetroTal al Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) –hasta la segunda quincena de febrero– superan los S/91 millones, anotó el gerente general de PetroTal.

Conforme a su contrato de licencia, la empresa destina el 2.5% del valor de la producción del Campo Bretaña a este fondo, que tiene por finalidad financiar proyectos de desarrollo y cerrar brechas sociales en el distrito.

Este beneficio es paralelo a las transferencias de canon petrolero que recibe Puinahua. Entre enero y febrero, las transferencias al distrito productor suman S/4.9 millones, de acuerdo con las cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Puinahua entre los distritos con mejor ejecución del canon en el país

En el 2024, la Municipalidad Distrital de Puinahua ejecutó el 86% de su presupuesto proveniente del canon petrolero gracias al liderazgo del alcalde Giordano Mendoza y a al trabajo de sus funcionarios, quienes fueron capacitados en el Programa de Fortalecimiento de Capacidades promovido por PetroTal, en el marco de un convenio suscrito con la municipalidad.

La asesoría, el acompañamiento y las capacitaciones al personal de la municipalidad se tradujeron en una eficiente ejecución del canon petrolero que recibe el distrito, generado casi en su totalidad por la producción del Campo Bretaña.

Actualmente, Puinahua es uno de los distritos que tiene la mejor ejecución presupuestal del canon, superando a distritos con operaciones mineras como Challhuahuacho (Apurímac), Torata (Moquegua), San Marcos (Áncash), Marcona (Ica), entre otros.



Becas PetroTal

En el mes de marzo, tras una rigurosa evaluación, se seleccionó a 30 nuevos estudiantes de educación superior oriundos y/o residentes de Puinahua que accederán al Programa de Becas PetroTal, que beneficia a 100 jóvenes del distrito.

Las Becas PetroTal otorgan una contribución económica para subvencionar parte de los gastos de los beneficiarios, como el transporte, alojamiento, libros, útiles y otros. Guillermo Flórez precisó que los 100 jóvenes becados tienen la oportunidad de forjar un mejor futuro para ellos y sus familias con una carrera profesional o técnica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
Noticias Internacionales

Nueva alianza Ecopetrol–AES traerá parques eólicos al norte de Colombia

El presidente de Colombia impulsa una estrategia para desligar al país del petróleo y el carbón aumentando las energías limpias y renovables como la eólica y la solar. Reuters.- El grupo energético estatal colombiano Ecopetrol firmó un acuerdo con AES...

Fortuna Mining completa la venta de la mina San José a firma peruana

Fortuna construyó, expandió y operó con éxito la mina subterránea San José durante 13 años, convirtiéndola en uno de los 12 mayores productores de plata primaria del mundo durante varios años. Fortuna Mining Corp. anunció la finalización exitosa de...

YLB invertirá 134,85 millones de bolivianos en desarrollo y exploración de salares este año

Para el desarrollo del salar de Coipasa se destinará 134,85 millones; para el salar de Uyuni, 115 millones, y 19,85 millones se utilizarán en actividades de exploración. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) invertirá 134,85 millones de bolivianos (Bs) este año,...

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias. El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico,...