- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto: Pluspetrol convierte su planta petrolera en productora de oxígeno

Loreto: Pluspetrol convierte su planta petrolera en productora de oxígeno

Los operarios de la planta petrolera de Trompeteros, en la región Loreto, trabajan para producir un nuevo componente: oxígeno, cuya escasez traza la línea entre la vida y la muerte de miles de enfermos contagiados del Covid-19.

Aprovechando material e infraestructuras paralizadas desde que el 18 de abril, Pluspetrol Norte, según la agencia Efe, decidió producir oxígeno medicinal que trasladan en barco a los hospitales de Iquitos, capital de Loreto.

“Esta pandemia nos pegó a todos, y en Loreto fue doble, porque es una región difícil de llegar, solo hay avión o río. Cuando el Covid-19 empieza a pegar duro, quisimos apoyar. Donamos primero material de bioseguridad, pero al hablar con el director regional de salud y preguntar qué necesitaban, nos dijeron que la prioridad en todos los casos era el oxígeno”, relató Jorge Novoa, gerente de asuntos comunitarios de Pluspetrol Norte, a la citada agencia.

“Aquí en producción teníamos una planta, que se usaba para las labores de mantenimiento industrial, soldaduras, cortes, temas metálicos…Nos pusimos a pensar cómo producir oxígeno medicinal con un equipo industrial y nuestros proveedores nos indicaron que sólo había que hacer un recalibrado de los equipos, para lo que hacían falta técnicos”, recordó Novoa.

Este esfuerzo de la empresa, “que no hemos calculado en dinero porque no importa, ya que la prioridad es atender esta necesidad urgente”, se une a otras medidas impulsadas por la sociedad civil loretana y organizaciones como la Iglesia Católica, que se han volcado en la búsqueda de oxígeno para la región.

“Sin duda, en esta circunstancia todos somos uno, las empresas y los agentes sociales, en ver cómo usar recursos para la salud de la población y salvar vida, todos nos sumamos”, indicó Novoa.

Iquitos necesita unos 800 balones de aire por día, según fuentes médicas de la ciudad, y recibe diariamente unos cien balones enviados por el gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...