- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

Lote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

La firma PetroTal anunció hoy que la producción actual del Campo Bretaña, en el Lote 95, se aproxima a 5,500 barriles de petróleo diarios (BPD), como se esperaba. Además, dijo que, en agosto último, convirtió con éxito el pozo de re-inyección de agua en uno productor de petróleo, el cual se encuentra en prueba de producción.

«PetroTal ha perforado y completado los pozos BN-95-2XD y BN-95-3D, con lo cual la producción diaria de petróleo en el Campo Bretaña Norte ascendió a 5,000 barriles, tal como la Compañía pronosticara a inicios de año. Asimismo, en agosto, el pozo de re-inyección de agua, perforado por el anterior operador, fue convertido en pozo productor de petróleo, siendo renombrado como BN-95-1, el cual alcanzó 2,700 BPD en pruebas de producción, superando las expectativas de la Compañía. Antes de ello fue necesaria la perforación de un nuevo pozo de re-inyección de agua, el BN-95-2W, puesto en operación luego de pruebas de inyección que arrojaron como resultado una capacidad de inyección de 40,000 barriles de agua de formación diarios», indicó la compañía.

PetroTal también anunció  una primera venta de 200,000 barriles a través del Oleoducto Nor-Peruano (ONP) – Puerto Bayovar, y dado el éxito de las recientes perforaciones realizadas, así como gracias a la experiencia y capacidad del personal peruano operando el Campo Bretaña, la Compañía confía en promediar 5,000 BPD durante el tercer trimestre de este año.

Asimismo, para el mes de diciembre, se espera tener habilitadas las facilidades del Campo Bretaña, manteniéndose así la proyección de producir 10,000 BPD a finales del presente año.

Proyectos de Impacto Social

Continuando con el avance de proyectos sociales, PetroTal ha contratado los servicios de consultoras para capacitar a autoridades, funcionarios y pobladores del canal de Puinahua en gestión del Canon petrolero, así como para el soporte y asistencia técnica en el emprendimiento de proyectos productivos sostenibles.

Se ha explicado a los pobladores que, así como la Compañía maneja dinero de inversionistas, las municipalidades y el Gobierno Regional son quienes manejan el dinero proveniente del Canon en beneficio de la población. El entrenamiento mencionado, por lo tanto, es para capacitar a las autoridades y funcionarios de la municipalidad de Puinahua, así como a los líderes seleccionados por la población del distrito, a fin de diseñar y supervisar proyectos para asegurar que los recursos del Canon petrolero se empleen debidamente para el bienestar de toda la población.

“La compañía continúa cumpliendo con sus objetivos exitosamente, empleando al máximo su capacidad operativa en Bretaña, optimizando su producción para asegurar los objetivos previstos para el tercer trimestre del año. Seguimos teniendo excelentes resultados en nuestro plan de desarrollo, gracias al conocimiento y experiencia de nuestro equipo de trabajo, liderado y conformado por peruanos con gran experiencia para el desarrollo de estos proyectos, lo cual debiera dar optimismo a nuestros stakeholders», comentó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

«Por otro lado, nuestro exitoso levantamiento de capital nos da la confianza de poder incrementar nuestra producción a 10,000 BPD a finales de año, anticipadamente a lo esperado. Hemos demostrado consistentemente una disciplina de manejo de capital y continuamos buscando maneras de optimizar nuestras operaciones en el Campo Bretaña para crear valor para todos nuestros stakeholders, entre ellos los pobladores del canal de Puinahua», agregó.

Datos:

• En el mes de mayo se recibió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd), posibilitando ello el desarrollo del campo Bretaña.
• En el mismo mes la Compañía logró incorporar capital adicional proveniente del mercado de valores de Londres, por aproximadamente US$ 24 millones netos.
• Durante los primeros seis meses del 2019, la Compañía registra una pérdida de S/ 3.6 millones, lo que significa una reducción significativa respecto del mismo periodo del 2018 que fue aproximadamente S/ 10 millones.
• A fines de junio de 2019, la Compañía registra ventas por US$12.6 millones (antes del pago de regalías), gastos por US$ 13.7 millones, obligaciones por US$ 45.7 millones, así como activos por US$ 145.8 millones.
• La compañía ha perforado y completado con éxito dos pozos productores de petróleo
• En el segundo trimestre se produjeron un total de aproximadamente 280,000 barriles de petróleo en el Campo Bretaña.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...