- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: PetroTal inició la perforación de un segundo pozo de producción

Lote 95: PetroTal inició la perforación de un segundo pozo de producción

HIDROCARBUROS. PetroTal informó hoy que ya inició la perforación de un segundo pozo de producción petrolera en el campo Bretaña, ubicado en el Lote 95 (Loreto). El nuevo pozo viene produciendo 2,250 barriles de crudo diarios desde hace una semana y lo datos de producción se irán actualizando.

La compañía indicó que también se vienen avanzando en los trabajos para la perforación de un tercer pozo de desarrollo cuya puesta en producción se estima será a mediados de junio.

PetroTal señaló que tiene planeado en el corto y mediano plazo perforar hasta cuatro pozos de desarrollo este año, así como llevar la producción del campo Bretaña a una segunda fase cuya capacidad de producción será de 10,000 barriles de crudo diarios.

Asimismo, en corto y mediano periodo, se instalará equipos de producción con una capacidad para 10,000 barriles diarios, así como realizar adquisiciones estratégicas que funcionen en sinergia para expandir la base de los activos de la compañía en el país.

Por otra parte, la empresa dio a conocer sus resultados financieros y operativos del año 2018. Entre ellos, destacó la producción de 176,000 barriles de crudo, al ponerse en operatividad el campo Bretaña, a principios de junio del año pasado, ubicado en el Lote95 en la selva norte del país, y a la fecha, un total de 280,000 barriles de crudo.

El resumen de la información financiera de la empresa mostró resultados de ingresos netos por US$9.99 millones, con activos totales por US$ 96.10 millones y pasivos corrientes por US$18.57 millones.

Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal , informó que el objetivo de la empresa es desarrollar el campo Bretaña, que con cinco meses de puesto en operación, dentro de lo presupuestado y con un ahorro de 25% en costos de capital, alcanzó una producción sostenida que supera los 3,000 barriles de petroleo por día y una producción total a la fecha de 280,000 barriles de crudo limpio.

PetroTal certificó reservas 2P (probadas y probables) y 3P (probadas, probables y posibles) en el yacimiento del campo Bretaña, donde se mantienen los volúmenes estimados de 39.4 y 78.7 millones de barriles de crudo, respectivamente.

En tanto, las reservas 1P (probadas) tuvieron un importante incremento de 21.9%, que ascendieron a 17.9 millones de barriles como resultado de las inversiones realizadas por la empresa en 2018, así como por las pruebas extendidas que se vienen realizando desde el mes de junio de dicho año.

Egúsquiza reiteró que para llevar las reservas probables (con 50% de probabilidad) y las posibles (con 10% de posibilidad) a categoría 1P (probadas), será necesario invertir mucho más capital extranjero que el levantado hasta el momento, lo que demandará un gran esfuerzo de PetroTal y sus accionistas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...