- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosManifestantes que mantienen tomada la Estación 5 ponen en inminente riesgo su...

Manifestantes que mantienen tomada la Estación 5 ponen en inminente riesgo su integridad

Niños y adultos realizan actividades prohibidas sin considerar las condiciones de seguridad de una instalación industrial de alto riesgo por almacenamiento de combustibles.

Desde la noche del lunes 4 de octubre, un grupo de más de doscientas personas mantienen tomadas las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en Manseriche, Loreto, como parte de la convocatoria al Paro Amazónico promovido por la Federación Nativa Awajún Río Apaga – FENARA y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera – PAAP, quienes demandan la atención del Gobierno por supuestos incumplimientos.

Desde que el grupo de manifestantes realizó su ilegal ingreso a las instalaciones industriales de propiedad de PETROPERÚ, vienen realizando actividades prohibidas por razones de seguridad, poniendo en inminente riesgo su integridad física; en particular, por la instalación de carpas y otros elementos sin tener en cuenta las condiciones de seguridad que deben prevalecer en la Estación 5.

En las imágenes difundidas por los propios manifestantes, se observa la presencia de niños y adultos desplazándose en condiciones inseguras por la zona de tanques y preparando alimentos, haciendo caso omiso a las advertencias que existen en estas instalaciones de alto riesgo, por los peligros asociados al almacenamiento de petróleo. Cualquier fuente de ignición como fuegos, fogatas o teléfonos celulares, podría generar incendios y exposiciones con lamentables consecuencias.

Cabe precisar que el personal de vigilancia de la Estación 5 informó y advirtió a los dirigentes de estos riesgos cuando tomaron el control de estas instalaciones. Asimismo, se les recomendó mantener las condiciones de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19; sin embargo, los ocupantes no guardan el distanciamiento social y no utilizan mascarillas.

PETROPERÚ, al no tener el control de las instalaciones tomadas, está impedido e imposibilitado de ejecutar cualquier acción para atender emergencias en caso se presente una contingencia o accidente originado por los ocupantes.

Frente a esta situación, PETROPERÚ pone en alerta a las autoridades y a la comunidad en general sobre los riesgos a los que se vienen exponiendo los manifestantes que permanecen al interior de la Estación 5, a quienes exhorta a deponer su medida de fuerza, abandonar las instalaciones y realizar sus reclamos de manera pacífica, a través del diálogo con las instituciones de gobierno, manteniendo la paz social y evitando estas acciones de lucha que ponen en riesgo sus vidas y paralizan la industria de hidrocarburos, afectando los ingresos económicos del país y la región Loreto.

Asimismo, PETROPERÚ informó que viene tomando las acciones legales correspondientes, considerando que los hechos constituyen un delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como coacción, violación domiciliaria, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...