- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosManifestantes que mantienen tomada la Estación 5 ponen en inminente riesgo su...

Manifestantes que mantienen tomada la Estación 5 ponen en inminente riesgo su integridad

Niños y adultos realizan actividades prohibidas sin considerar las condiciones de seguridad de una instalación industrial de alto riesgo por almacenamiento de combustibles.

Desde la noche del lunes 4 de octubre, un grupo de más de doscientas personas mantienen tomadas las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en Manseriche, Loreto, como parte de la convocatoria al Paro Amazónico promovido por la Federación Nativa Awajún Río Apaga – FENARA y los Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera – PAAP, quienes demandan la atención del Gobierno por supuestos incumplimientos.

Desde que el grupo de manifestantes realizó su ilegal ingreso a las instalaciones industriales de propiedad de PETROPERÚ, vienen realizando actividades prohibidas por razones de seguridad, poniendo en inminente riesgo su integridad física; en particular, por la instalación de carpas y otros elementos sin tener en cuenta las condiciones de seguridad que deben prevalecer en la Estación 5.

En las imágenes difundidas por los propios manifestantes, se observa la presencia de niños y adultos desplazándose en condiciones inseguras por la zona de tanques y preparando alimentos, haciendo caso omiso a las advertencias que existen en estas instalaciones de alto riesgo, por los peligros asociados al almacenamiento de petróleo. Cualquier fuente de ignición como fuegos, fogatas o teléfonos celulares, podría generar incendios y exposiciones con lamentables consecuencias.

Cabe precisar que el personal de vigilancia de la Estación 5 informó y advirtió a los dirigentes de estos riesgos cuando tomaron el control de estas instalaciones. Asimismo, se les recomendó mantener las condiciones de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19; sin embargo, los ocupantes no guardan el distanciamiento social y no utilizan mascarillas.

PETROPERÚ, al no tener el control de las instalaciones tomadas, está impedido e imposibilitado de ejecutar cualquier acción para atender emergencias en caso se presente una contingencia o accidente originado por los ocupantes.

Frente a esta situación, PETROPERÚ pone en alerta a las autoridades y a la comunidad en general sobre los riesgos a los que se vienen exponiendo los manifestantes que permanecen al interior de la Estación 5, a quienes exhorta a deponer su medida de fuerza, abandonar las instalaciones y realizar sus reclamos de manera pacífica, a través del diálogo con las instituciones de gobierno, manteniendo la paz social y evitando estas acciones de lucha que ponen en riesgo sus vidas y paralizan la industria de hidrocarburos, afectando los ingresos económicos del país y la región Loreto.

Asimismo, PETROPERÚ informó que viene tomando las acciones legales correspondientes, considerando que los hechos constituyen un delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, así como coacción, violación domiciliaria, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...