- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

HIDROCARBUROS. Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo. En una entrevista concedida a Día_1 de El Comercio, el presidente ejecutivo de Maple Gas Corporation del Perú, Nabil katabi, no descartó adquirir activos de Duke Eergy en Perú. Y es que la fallida apuesta por el etanol (biocombustible a partir de la caña de azúcar) hundió a la empresa en una profunda crisis. Por ello, propiciaron el retorno de los inversionistas originales, decididos a devolver a Maple a sus raíces: la producción y refinación de hidrocarburos.

Hoy, la firma se propone maximizar la capacidad de su refinería de Pucallpa y alista para ello una licitación internacional que le permita adquirir crudo en la Amazonia.

«Cuando retomamos la refinería, esta procesaba 1.400 barriles de petróleo al día (bpd). Pero su capacidad máxima es de 4.000 bpd. Nuestra oportunidad de negocio está en pasar [a refinar] de 1.400 a 4.000 bpd. ¿Cómo? Comprando más crudo. Pensábamos hacerlo con Cepsa [que opera el lote vecino, 131], pero si no participa, convocaremos a una licitación pública internacional para comprar los crudos y condensados que se producen en el país y en la Amazonía», reveló Nabil katabi.

El principal activo de Maple Gas es la refinería de Pucallpa (Ucayali), concesión otorgada por Petro-Perú. Además, tienen tres campos de petróleo: 31-B (Maquia), 31-D (Aguas Calientes) y 31- E.

Maple Gas, que formó parte de Maple Energy, tenía dos filiales: Maple Etanol, cuyos activos fueron vendidos al Grupo Gloria, y Maple Gas, que fue comprada por un consorcio de inversionistas integrado por Maple Resources (empresa liderada por Jack W. Hanks) e inversores de Londres. Lo que hizo este consorcio fue adquirir la deuda de Maple Energy (US$63 millones), lo cual le confirió una serie de derechos sobre la empresa.

Producción 

En Pucallpa, producen diésel y gasolinas que van al mercado local, naftas que son adquiridas por Petro-Perú y Perenco, solventes que van a la industria de pinturas en Lima, y residuales para Electro Oriente (Tarapoto) y la cervecería San Juan.

«Tenemos el 25% del mercado de combustibles en Pucallpa. El resto lo tiene Petro-Perú», detalla el ejecutivo.

Sobre el shale gas que encontraron en el lote 31-E [2008], lamentó que área fue devuelta al Estado, con excepción del campo Pacaya.

«Lamentablemente, el recurso está en la Amazonia, donde el costo de desarrollarlo es más alto que en Estados Unidos», acotó.

Planes
En los lotes 31-B, D y E, la firma está produciendo 340 bpd. Son lotes con décadas de antigüedad y perfil de producción a la baja, aunque felizmente explotan crudo liviano.

«Estamos viendo opciones de mejorar la producción, pero ayudaría mucho que el Gobierno baje las regalías», dijo.

Después de llenar la refinería, quieren estabilizar para volver a crecer, invertir en el Perú y quizá en otros países. Por ejemplo, están viendo con mucho interés la venta de los activos de Duke Energy, pues «son operaciones que conocemos muy bien, porque nosotros las construimos [el campo de gas de Aguaytía, la termoeléctrica y la línea de transmisión]».

Así, podrían comprar los activos de Duke en el Perú, pero no lo harían bajo el escudo de Maple Gas.

«Lo estamos pensando. Pero falta que Duke lo haga oficial. Claro que ellos también operan dos hidroeléctricas en el Perú. Si la venta es por paquete en cada país, lo prioritario serían las termoeléctricas. Para las hidroeléctricas, de seguro buscaríamos un socio», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...