- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

HIDROCARBUROS. Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo. En una entrevista concedida a Día_1 de El Comercio, el presidente ejecutivo de Maple Gas Corporation del Perú, Nabil katabi, no descartó adquirir activos de Duke Eergy en Perú. Y es que la fallida apuesta por el etanol (biocombustible a partir de la caña de azúcar) hundió a la empresa en una profunda crisis. Por ello, propiciaron el retorno de los inversionistas originales, decididos a devolver a Maple a sus raíces: la producción y refinación de hidrocarburos.

Hoy, la firma se propone maximizar la capacidad de su refinería de Pucallpa y alista para ello una licitación internacional que le permita adquirir crudo en la Amazonia.

«Cuando retomamos la refinería, esta procesaba 1.400 barriles de petróleo al día (bpd). Pero su capacidad máxima es de 4.000 bpd. Nuestra oportunidad de negocio está en pasar [a refinar] de 1.400 a 4.000 bpd. ¿Cómo? Comprando más crudo. Pensábamos hacerlo con Cepsa [que opera el lote vecino, 131], pero si no participa, convocaremos a una licitación pública internacional para comprar los crudos y condensados que se producen en el país y en la Amazonía», reveló Nabil katabi.

El principal activo de Maple Gas es la refinería de Pucallpa (Ucayali), concesión otorgada por Petro-Perú. Además, tienen tres campos de petróleo: 31-B (Maquia), 31-D (Aguas Calientes) y 31- E.

Maple Gas, que formó parte de Maple Energy, tenía dos filiales: Maple Etanol, cuyos activos fueron vendidos al Grupo Gloria, y Maple Gas, que fue comprada por un consorcio de inversionistas integrado por Maple Resources (empresa liderada por Jack W. Hanks) e inversores de Londres. Lo que hizo este consorcio fue adquirir la deuda de Maple Energy (US$63 millones), lo cual le confirió una serie de derechos sobre la empresa.

Producción 

En Pucallpa, producen diésel y gasolinas que van al mercado local, naftas que son adquiridas por Petro-Perú y Perenco, solventes que van a la industria de pinturas en Lima, y residuales para Electro Oriente (Tarapoto) y la cervecería San Juan.

«Tenemos el 25% del mercado de combustibles en Pucallpa. El resto lo tiene Petro-Perú», detalla el ejecutivo.

Sobre el shale gas que encontraron en el lote 31-E [2008], lamentó que área fue devuelta al Estado, con excepción del campo Pacaya.

«Lamentablemente, el recurso está en la Amazonia, donde el costo de desarrollarlo es más alto que en Estados Unidos», acotó.

Planes
En los lotes 31-B, D y E, la firma está produciendo 340 bpd. Son lotes con décadas de antigüedad y perfil de producción a la baja, aunque felizmente explotan crudo liviano.

«Estamos viendo opciones de mejorar la producción, pero ayudaría mucho que el Gobierno baje las regalías», dijo.

Después de llenar la refinería, quieren estabilizar para volver a crecer, invertir en el Perú y quizá en otros países. Por ejemplo, están viendo con mucho interés la venta de los activos de Duke Energy, pues «son operaciones que conocemos muy bien, porque nosotros las construimos [el campo de gas de Aguaytía, la termoeléctrica y la línea de transmisión]».

Así, podrían comprar los activos de Duke en el Perú, pero no lo harían bajo el escudo de Maple Gas.

«Lo estamos pensando. Pero falta que Duke lo haga oficial. Claro que ellos también operan dos hidroeléctricas en el Perú. Si la venta es por paquete en cada país, lo prioritario serían las termoeléctricas. Para las hidroeléctricas, de seguro buscaríamos un socio», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...