- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMás de 2,5 millones de peruanos ya tienen gas natural

Más de 2,5 millones de peruanos ya tienen gas natural

HIDROCARBUROS. Más de 2,5 millones de peruanos ya tienen gas natural. La masificación del gas natural a nivel nacional es uno de los grandes objetivos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). En este momento, existen cuatro concesiones que distribuyen este combustible a nivel nacional y que atienden a más de 650 mil hogares, beneficiando a más de 2,5 millones de peruanos.

Así lo informó la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Minem, detallando a continuación que solo en Lima y Callao se han realizado 624,206 conexiones a cargo de la empresa Cálidda. Mientras en Ica, Contugas ha ejecutado 47,440 conexiones.

En el norte, la concesionaria Quavii ha concretado 5,100 conexiones, y en el sur oeste Gas Natural Fenosa ha realizado 7,800 conexiones.

Camino al bicentenario nacional (en el año 2021), y como ya lo ha mencionado el ministro del sector, Francisco Ísmodes, la meta es llegar a más de un millón de hogares conectados, lo que beneficiará a poco más de cuatro millones de peruanos.

En esa línea, la DGH informó que se está trabajando en el proyecto de Masificación de Gas Natural en siete regiones del país: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, que en los primeros diez años beneficiará a más de 100 mil usuarios.

BonoGas

En su afán de promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del Perú, el Estado proporciona programas de masificación de gas natural como el BonoGas, que tiene como objetivo que más familias peruanas puedan acceder al servicio de este combustible en  sus hogares, a través del financiamiento para la instalación interna.

En ese sentido, el Estado les subvenciona el 100% de la instalación a las familias que pertenecen al sector socioeconómico E, mientras que a los que pertenecen al nivel D les subvencionan el 75% (es decir, solo pagan un 25% que Cálidda luego financia). Finalmente,  para los que pertenecen al nivel C, le subvencionan un 50%.

El objetivo es masificar y llegar a las familias con menos recursos y promover este combustible natural que es el que menos contamina el medioambiente, en comparación a los combustibles tradicionales, indicó la DGH.

Cabe precisar que las propiedades del gas natural, al ser un combustible natural, compuesto principalmente por metano (CH4), es que produce menores cantidades de emisiones contaminantes. En ese sentido, el gas natural se perfila como la fuente de energía para preservar el entorno, cuidando la calidad del aire que respiramos y garantizando el mayor bienestar dentro y fuera del hogar.

*Cortesía
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...