- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMasificación del gas natural en siete regiones del país se realizará con...

Masificación del gas natural en siete regiones del país se realizará con fondos del FISE

El Estado ratifica su compromiso de llevar energía limpia y económica para miles de familias en ciudades del centro y sur peruano.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anuncia que implementará un proyecto de construcción de redes de distribución de gas natural para siete regiones del centro y sur peruano, con la finalidad de poner ese recurso a disposición de miles de usuarios para su uso en domicilios, transporte, comercios e industrias.

Esta medida es adoptada luego de que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informara que no ha podido adjudicar el proyecto de distribución de gas natural en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, dado que el concurso respectivo fue declarado desierto.

Ante ese escenario, el Minem ratifica su compromiso de masificar el uso de gas natural, impulsando la distribución de ese recurso hacia las ciudades altoandinas y a la Amazonía, para que los ciudadanos de dichas zonas accedan a energía limpia y económica que el país produce. Actualmente, existen más de 1.3 millones de usuarios en la capital y regiones del norte y sur peruano que cuentan con el servicio de gas natural.

Para ello, se viene evaluando el uso de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y/o del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE), conforme a lo señalado en la Ley Nº 29852, la cual permite el uso de estos recursos para desarrollar infraestructura de gas natural a nivel nacional.

La extensión del servicio público de gas natural guarda relación con la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040, de esta manera las familias e industrias de dichas regiones contarán con el suministro por red de ductos, lo que significará ahorro en energía y un abastecimiento permanente que mejorará su calidad de vida.

El Minem resaltó que el gas natural permite alcanzar una matriz energética diversificada a nivel nacional con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono para su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria; consolidando el desarrollo sostenible de esta industria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...