- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMasificación del uso del gas natural avanza con la concesión de Piura

Masificación del uso del gas natural avanza con la concesión de Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmará, en los siguientes días, la suscripción del contrato de concesión para la distribución de gas natural por red de ductos en la región Piura con la empresa Gases del Norte del Perú (Gasnorp).

Mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas es la prioridad del Gobierno nacional en sus diferentes ámbitos de acción, como la política energética, señaló el Minem.

En ese sentido, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes confirmó el anuncio dado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la Nación por 28 de Julio y destacó que la masificación del uso del gas natural en esa región norteña beneficiará a 256,000 personas.

Ísmodes adelantó que el proyecto contempla la instalación 2,736 conexiones durante los primeros doce meses de operación comercial, llegando a un total de 64,000 hogares piuranos conectados en los primeros ocho años, con una inversión estimada de 159 millones de dólares.

A nivel nacional

Ísmodes Mezzano informó que en lo que va del año ya son más de 949,000 conexiones residenciales de gas natural instaladas en todo el país, las que benefician a más de 3.8 millones de peruanos.

Dicho avance representa un incremento de 25% respecto a julio del 2018.

El ministro también destacó que, al mes de junio, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), mediante su programa Bonogas, ha financiado 424,000 conexiones domiciliarias de gas natural en Lima y Callao e Ica, cifra que representa el 44% del total de conexiones a nivel nacional y que beneficia a 1.7 millones de peruanos que estaban en condición de vulnerabilidad energética.

Otro avance importante del último año, refiere el ministro Ísmodes, es la firma de la concesión de distribución de gas natural en Tumbes, la cual permitirá que más de 16,000 familias de esa región norteña puedan tener los beneficios de este combustible barato, seguro y amigable con el ambiente.

De igual forma, se tiene previsto concretar para setiembre del presente año, la Concesión del proyecto 7 Regiones (113,535 conexiones) que incluye a Cusco, Puno, Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

“Cada vez estamos más cerca de alcanzar nuestras metas de superar el millón de conexiones domiciliarias de gas natural a nivel nacional hasta fin de año y llegar al millón y medio para el año 2021”, comentó el titular del Minem.

Electrificación rural

En tanto la política energética implica la ampliación de la cobertura eléctrica, el ministro Ísmodes informó que el sector está avanzando en el cumplimiento de los objetivos de electrificación rural, para llevar energía limpia, sostenible y a precios justos a la población de las localidades más lejanas del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...