- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEF pidió al Directorio de Petroperú "aligerar el peso financiero en el...

MEF pidió al Directorio de Petroperú «aligerar el peso financiero en el plazo más corto»

El ministro Arista descartó que en Petroperú deba haber “discrecionalidad del Poder Ejecutivo”, por lo que “tiene que manejarse como una empresa privada, sin abandonar algunos nichos».

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, señaló, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, que han solicitado al Directorio de Petroperú que aligeren el peso financiero de la petrolera estatal, mientras buscan una solución a los problemas económicos que afronta.

“Le hemos pedido al Directorio que tome acciones a una mayor velocidad para simplificar, para aligerar el peso financiero que tiene la empresa y en la medida en que sea posible, en el plazo más corto, tratar de reducir los costos financieros, costos administrativos y movernos hacia Talara”, dijo.

De esa manera, añadió, «nos permite también realizar algunos activos de la empresa para ir cubriendo algunas deudas que tienen ellos”.

El ministro Arista, seguidamente, dijo que entiende «la preocupación de ellos, tenemos la urgencia de ocho barcos que están en las costas por llegar para desembarcar el petróleo y les hemos pedido a ellos que por favor nos traigan toda la información para una toma de decisión más informada”.



«Hoy (ayer), con seguridad ellos nos traerán la información, analizaremos las opciones que tenemos, las opciones financieras, y veremos de qué manera atendemos las necesidades que tiene en estos momentos esta empresa”, enfatizó.

Importancia de Petroperú y la Nueva Refinería Talara

El titular del MEF, asimismo, destacó que Petroperú es una empresa “muy importante” y la Nueva Refinería Talara ya está funcionando en un 80 % a 90 %, porque todavía tiene algunos “pequeños impases”.

Así, detalló que «el problema que tenía con el Flexicoking en el mes de junio ya se ha superado totalmente, así que hay que seguir trabajando”.

Reiteró que han solicitado “por ahora” al Directorio que reduzcan costos administrativos y hagan una empresa mucho más ágil y se concentren en el “core” (centro) del negocio.

“Que se focalicen más en el core del negocio, y poco a poco que comience a dar rentabilidad y, conforme pase el tiempo, también buscar un PMO, es decir, un administrador privado que dirija la empresa”, explicó. 

Manejo como empresa privada

En otro momento, el ministro Arista descartó que en Petroperú deba haber “discrecionalidad del Poder Ejecutivo”, por lo que “tiene que manejarse como una empresa privada, sin abandonar algunos nichos en los cuales Petroperú prácticamente es el abastecedor único de combustible”.

“Estamos hablando, por ejemplo, de buena parte de la selva, en la cual Petroperú es la única entidad que llega. Retirar a Petroperú significa dejar desabastecida esa parte del territorio, evidentemente”, explicó.

Entonces, «nuestra decisión está basada, por decirle, en la información que tengamos, las posibilidades de seguir adelante, de acelerar los plazos que se le ha planteado a Petroperú para reducir el tamaño, la posibilidad de contratar a un administrador privado que se haga cargo de la gestión”. 

“La posibilidad también de ver cómo tercerizamos el uso del oleoducto, que es un activo que le cuesta más o menos 100 millones de dólares al año a Petroperú, y también de qué manera nosotros nos aseguramos de que esta planta que tenemos en Talara ya no tenga ninguna deficiencia, ningún desajuste en el proceso de afinamiento para llegar a trabajar al 100%, sin temores de una para o algún desperfecto mecánico”, agregó.

Descartan destinar recursos del Estado

Finalmente ratificó que no se contempla destinar recursos del presupuesto del Estado para solventar a Petroperú.

Así, «me sentiría sumamente incómodo, y yo creo que el Premier y todos los ministros lo harían igual, y serían a los primeros en comentármelo, si es que se utilizaría algún recurso de la tributación, algún recurso de los impuestos que pagamos todos nosotros para financiar, para solventar, o para darle liquidez a esta empresa”.

“Eso no pasa por ahí, y son los recursos de los contribuyentes los que nos permiten financiar la Ley de Presupuesto, son recursos de los contribuyentes, por lo tanto, ténganlo por seguro, y nosotros enviaremos este proyecto de ley de Presupuestos al Congreso, y ahí se verificará de que no se compromete ni un solo sol de los contribuyentes para financiar una empresa que está con estos problemas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...