- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM capacita a más de 40 líderes indígenas en negocios inclusivos en...

MEM capacita a más de 40 líderes indígenas en negocios inclusivos en la Amazonía

ACCIONES. MEM capacita a más de 40 líderes indígenas en negocios inclusivos en la Amazonía. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación (CAREC), capacitó a 47 líderes indígenas de 14 asociaciones ubicadas en la zona de influencia del Lote 192, en la implementación y creación de negocios inclusivos con el objetivo de propiciar el crecimiento económico de la región y las comunidades nativas de la Amazonía.

En el evento denominado “Taller de Capacitación en Planes de Negocios Inclusivos”, y que fue clausurado hoy por el viceministro de Hidrocarburos del MEM, Eduardo Guevara, los líderes indígenas aprendieron a desarrollar un proceso integral que establece las mejores condiciones para realizar una eficiente gestión empresarial con características de inclusión social; así como también afrontar adecuadamente los nuevos retos para las relaciones armoniosas entre el Estado, las empresas y las comunidades.

Al término del mismo, cada participante desarrolló un plan de negocios con propuestas que buscaron aprovechar las potencialidades y oportunidades que cada región ofrece a sus pobladores con el objetivo de emprender, en el corto plazo, negocios que les permitan mejorar la calidad de vida de sus familias.

El viceministro de Energía y presidente del CAREC, Eduardo Guevara, resaltó que este tipo de programas contribuyen al desarrollo de las zonas más alejadas del país. «Esperamos que estas capacitaciones hayan formado a líderes que los ayuden a organizarse y sacar lo mejor de sus comunidades», destacó el funcionario.

“Para este Gobierno, ustedes ya no son invisibles. Ahora que se quiere reactivar la industria hidrocarburífera, queremos recuperar la confianza de las comunidades y garantizar el desarrollo de una actividad petrolera responsable”, acotó el viceministro Guevara.

Por su parte, Mimí Rojas Soria, presidenta de la Federación de Mujeres Amazónicas (FEMUAMAZONIA) destacó el apoyo brindado por el MINEM y la empresa privada. «Gracias por ayudarnos a desarrollar nuestro potencial empresarial y permitirnos brindar una vida digna a nuestras familias «, expresó la dirigente.

La capacitación se llevó a cabo del 6 al 8 de agosto y estuvo a cargo de profesionales expertos en temas de emprendimiento y asesoría empresarial de la Universidad ESAN.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...