- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental

MEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental

MEM capacita a representantes de comunidades amazónicas sobre protección y monitoreo ambiental. Representantes de las comunidades amazónicas de las cuencas de los ríos Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza, iniciaron en esta ciudad, un ciclo de capacitación sobre protección y monitoreo ambiental de las actividades de hidrocarburos, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del MEM, responsables del curso, dirigidos por su titular Renato Baluarte, dieron la bienvenida a los más de 60 representantes de las comunidades de las cuatro cuencas amazónicas, en la sala de convenciones de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto.

“Esta capacitación busca otorgar herramientas básicas a las comunidades a fin que puedan comprender las características y alcances del sector hidrocarburos en el país”, señaló el Director General , quien además explicó que para una mejor capacitación, las exposiciones serán divididas en clases teóricas y prácticas en base a temas de interés como el desarrollo sostenible y política energética, actividades de hidrocarburos, legislación ambiental en las actividades de hidrocarburos, entre otros temas.

Estuvieron presentes en este primer curso, el ingeniero Summer Shapiama Ordoñez, decano de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana; Gladis Dávila Jaramillo, de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat); Igler Sandi Hualinga, de la Organización de Pueblos Indígenas Kichwas Amazónico Frontera Perú – Ecuador (Opikafpe) y David Chino Dahua, vicepresidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep).

El ciclo de cursos busca fortalecer y mejorar las capacidades de los representantes de las comunidades amazónicas en el tema de hidrocarburos. Los cursos se dictarán hasta el próximo 3 de diciembre en Iquitos, en el marco de los acuerdos tomados en las reuniones del proceso de Consulta Previa del Lote 192 y de las mesas de trabajo en los que ha participado el MEM.

Fuente: MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...