- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM impulsa iniciativas para destrabar inversiones en hidrocarburos

MEM impulsa iniciativas para destrabar inversiones en hidrocarburos

Con el fin de promover las inversiones del sector hidrocarburos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene impulsando la promoción de las inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos (usptream) y la masificación del gas natural.

El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, destacó las iniciativas que el MEM, a través de Perupetro, realiza para dinamizar las inversiones en lotes que se encuentran en operación.

Un ejemplo, dijo, es el Lote 192 (Loreto), donde se viene desarrollando el proceso de Consulta Previa, el proceso de remediación ambiental, entre otras medidas, para fortalecer la sostenibilidad de la explotación económica del campo con mayor producción de crudo a nivel nacional.

De igual forma, destacó el fortalecimiento del mecanismo de participación ciudadana realizado en la región Tumbes para viabilizar los proyectos de exploración de los lotes en el mar Z-64 y Z-38, en este último se tiene previsto ejecutar el primer pozo exploratorio en el 2020.

“Desde el 2017, el sector viene apoyando decididamente la iniciativa legal que busca actualizar la Ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, con el fin de dar mayor dinamismo a las actividades de exploración y explotación de lotes petroleros”, enfatizó Guevara.

La propuesta plantea la ampliación y prórroga de los plazos de los contratos de exploración y explotación de lotes petroleros, hasta por un período adicional de 20 años, sujeto a nuevos compromisos de inversión.

Esa modificación permitirá que los contratistas cuenten con plazos más amplios para desarrollar sus planes de inversión, y los motiva a participar en nuevos lotes. Esa dinámica va a generar mayores rentas en favor del Estado.

“Se prevé también la posibilidad de renegociar regalías, cuando los inversionistas optimicen sus procesos de producción: realizando proyectos de recuperación mejorada, utilizando metodologías y tecnologías para incrementar la producción, u operaciones no convencionales”, precisó Eduardo Guevara.

Ley de Hidrocarburos

Además, la nueva Ley de Hidrocarburos impulsa las iniciativas de responsabilidad social y ambiental en los inversionistas, a través de aportes a lo que será el Fondo de Inversión Social (FIS) para el desarrollo de programas y/o proyectos productivos sostenibles.

Además, promueve el establecimiento de un régimen de caducidad de contratos en caso se verifique el incumplimiento de obligaciones ambientales, calificadas como muy graves, que pongan en peligro la vida y la salud y el medio ambiente; el reconocimiento explícito de respeto de los derechos de las comunidades nativas, entre otros aspectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...