- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel

MEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel

HIDROCARBUROS. MEM promoverá uso de GNL en camiones en reemplazo del diésel. En momentos de un anunciado paro de transportistas, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que prepara una normativa para promover el uso del gas natural licuefactado (GNL) en vehículos de transporte de carga pesada y en unidades de transporte de pasajeros, con el fin del reemplazar el uso del diésel.

Javier Gonzales, director de Gas Natural de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM, dijo que el cambio normativo que estará listo en agosto, y facilitará el establecimiento de estaciones de servicio de GNL a nivel nacional.

¿Qué es el GNL ? Aurelio Ochoa, experto en hidrocarburos, recordó que el GNL –que ha empezado a usarse en Arequipa– es el gas natural que, una vez comprimido 600 veces, se licuifica y se usa en estado líquido, siendo así más fácil de almacenar en el vehículo que el gas natural vehicular (GNV), es decir, permite más autonomía que este último combustible.

Otra ventaja, anotó, es que los motores a diésel, sí se pueden convertir a GNL, a diferencia del GNV, además que se trata de un carburante del cual hay en abundancia en el país, a diferencia del diésel, que en buena parte es importado.

Gonzales explicó que el MEM busca se establezcan grifos de GNL en determinados puntos, como es en la ciudad de Lima, como primera opción, además de las concesiones de distribución de gas natural en ciudades del norte y sur del país, a cargo de las empresas Gases del Pacífico, y Fenosa, respectivamente.

Además, acotó, también buscará que se puedan establecer estaciones móviles para el suministro del GNL. Esto último constituye un requerimiento de las referidas empresas concesionarias, anotó.

Asimismo, el funcionario dio a entender que para promover el uso de dicho gas licuefactado se aplicarán los mismos mecanismos que para promover el GNV.

Es decir, los vehículos que se conviertan al GNL serán dotados de un chip para regular la cantidad de combustible, lo que facilitaría el pago de la conversión a través de Cofide, evaluándose incluso la aplicación de subsidios.

*Vía: Diario Gestión
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...