- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos. Con la finalidad de fortalecer los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana, proveer información a las entidades competentes en gestión socioambiental y promover relaciones armoniosas entre las poblaciones, el Estado y las empresas, se publicó hoy el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades de Hidrocarburos.

El reglamento contenido en el Decreto Supremo N° 002-2019-EM publicado en el diario oficial El Peruano, deroga la normativa sobre esta misma materia que fuera aprobada en el año 2008.

El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana incorpora mejoras en los mecanismos de participación ciudadana dentro de los procesos de contratación petrolera. Para su formulación, además de prepublicar el proyecto normativo en agosto del 2018, se realizaron eventos de difusión en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cusco y Lima.

Entre los principales cambios se puede indicar que en la etapa de negociación o concurso y suscripción de los contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos a cargo de Perupetro, la agencia desarrollará mecanismos de comunicación e información considerando las características sociales y culturales de la población, además de realizar eventos presenciales.

En cuanto a mejoras en los eventos presenciales a cargo de Perupetro, se señala que la difusión del evento debe hacerse considerando la realidad cultural de la población, y se establecen reglas para determinar a los participantes que deben ser convocados, tanto para los eventos referidos a lotes ubicados en tierra (onshore) y en el mar (offshore).

El nuevo reglamento también fortalece la colaboración entre instituciones al señalar que Perupetro puede solicitar la participación de otras entidades públicas en los eventos presenciales, así como la remisión de información que considere necesaria para el desarrollo de dichos eventos.

Perupetro debe canalizar las consultas o reclamos recogidos en dichos eventos ante las diferentes entidades públicas, de acuerdo a sus competencias. Además, debe emitir informes a través de los cuales analice el proceso de participación ciudadana durante esta fase.
En la etapa de Evaluación de Impacto Ambiental de Actividades de hidrocarburos, el reglamento incorpora nuevos mecanismos de participación ciudadana, adicionales a los existentes, tales como la casa abierta, distribución de materiales informativos, anuncios radiales, entre otros.

Se regulan los mecanismos de participación ciudadana para los diferentes instrumentos de gestión ambiental, incluyendo los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) que anteriormente no contaban con regulación. Además, se dispone que los resúmenes ejecutivos de los Estudios de Impacto Ambiental deben presentarse tanto en texto como también en medios audiovisuales.

Finalmente, entre las disposiciones completarías finales, el reglamento señala que el MEM elaborará los lineamientos para el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos para poblaciones vulnerables, mujeres y pueblos indígenas u originarios. Dichos lineamientos serán coordinados con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su calidad de entes rectores, respetándose lo dispuesto en la legislación vigente sobre la materia.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...