- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMercado global de GLP se sacude por tensión comercial China–EE. UU.

Mercado global de GLP se sacude por tensión comercial China–EE. UU.

Los envíos estadounidenses se desvían a Europa y otros lugares de Asia. East Daley prevé que las exportaciones estadounidenses a China se reduzcan en unos 200.000 barriles diarios (bpd) en un plazo de seis a nueve meses.

Reuters.- El mercado mundial del gas licuado de petróleo (GLP) se enfrenta a una convulsión, ya que los elevados aranceles a las importaciones estadounidenses obligan a los compradores chinos a cambiar los cargamentos estadounidenses por alternativas procedentes de Oriente Medio, mientras que los envíos estadounidenses se desvían a Europa y otros lugares de Asia.

Se prevé que esta situación reduzca los precios y la demanda de los subproductos del gas de esquisto, perjudique a los productores estadounidenses y a las empresas petroquímicas chinas y aumente el apetito por alternativas como la nafta.

También se espera que beneficie a los proveedores de Oriente Medio, a los que los importadores chinos recurren como sustitutos, y a los compradores oportunistas de GLP en Asia , en mercados como Japón y la India, que aprovechan la bajada de precios del producto.

Los líquidos de gas natural (LGN) -propano, etano y butano- son los últimos productos energéticos atrapados en la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. China ya ha paralizado las importaciones estadounidenses de crudo y gas natural licuado (GNL).



Las empresas petroquímicas chinas, que dependen del abundante suministro estadounidense de GLP y etano como materia prima, se han convertido en los productores más baratos del mundo. Los productores estadounidenses de petróleo y gas necesitan que China compre sus LGN, ya que la oferta nacional supera la demanda, y el aumento de las existencias de estos productos podría perjudicar la economía de los productores de esquisto, que ya se enfrentan a graves problemas de crecimiento.

Si bien los exportadores estadounidenses pudieron redirigir los cargamentos de GLP lejos de China en el momento de las fricciones comerciales durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump, la duplicación de los volúmenes comerciales desde entonces hace que sea difícil para cualquiera de los dos países reemplazar al otro, dijo Julian Renton, analista de LGN en la firma de análisis midstream East Daley Analytics.

«Hay una cierta cantidad de flujos que podrían redirigirse, pero no se pueden desplazar 400 kbd a ningún otro mercado que pueda absorberlos», dijo.

China es el segundo mayor comprador de GLP estadounidense, después de Japón, según datos de la administración de Información Energética.

Exportaciones estadounidenses a China

East Daley prevé que las exportaciones estadounidenses a China se reduzcan en unos 200.000 barriles diarios (bpd) en un plazo de seis a nueve meses, lo que provocaría un aumento de los inventarios nacionales y una caída de los precios.



Cheryl Liu, analista de Energy Aspects, espera que otros importadores de GLP, como India, Indonesia, Japón y Corea del Sur, compren más del producto estadounidense, más barato, mientras Oriente Medio aumenta el suministro a China.

«Los ganadores serán el resto de compradores y los exportadores de Oriente Medio. Los perdedores, diría yo, tanto China como Estados Unidos», afirmó.

Una fuente de una importante empresa japonesa de GLP dijo que, a diferencia de los suministros de Oriente Medio, es fácil intercambiar GLP estadounidense con suministros de otros países, ya que los cargamentos estadounidenses no están vinculados a destinos específicos.

«Es probable que esto acelere el mercado de contratos de GLP estadounidense de las empresas chinas por contratos de GLP de Oriente Medio, Canadá y Australia de Japón, Corea del Sur, los países del sudeste asiático y la India», afirmó. «Los chinos tendrán que ofrecer algún incentivo a quienes estén dispuestos a intercambiar».

Un comerciante asiático de GLP dijo que los compradores japoneses se apoderaron de las importaciones baratas de EEUU para la llegada de finales de abril y mayo, con la demanda principalmente de las empresas de servicios públicos a medida que reponen el suministro.

Las importaciones japonesas de GLP de EEUU aumentaron entre un 12% y un 15% en lo que va de abril, hasta 274.000-276.000 bpd, según datos provisionales de OilX y LSEG. Los datos de Kpler, empresa de seguimiento de buques, indican que estas importaciones casi se duplicaron en abril, a 639.000 bpd.

Las refinerías indias han pedido a los proveedores de Oriente Medio que intercambien el suministro a largo plazo con GLP estadounidense con descuentos respecto al precio contractual saudí (CP), según personas familiarizadas con sus planes de compra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...