Equipos críticos como calderos, cocinas, mecheros Bunsen y calefactores de ambiente podrán emplear una fuente de energía más eficiente en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), representado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de la suscripción del convenio con el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna que posibilitará que dicho centro de salud cuente con
infraestructura para el uso de gas natural, un energético limpio y económico.
Cárdenas señaló que este proyecto, financiado mediante el programa Bonogas del Fondo de Inclusión Social Energético(FISE), permitirá reducir los costos operativos, mejorando las condiciones del servicio hospitalario en áreas clave como cocina, laboratorio y calefacción.
“Contamos con la viabilidad de suministro otorgada por Petroperú y el financiamiento que otorga el programa el Bonogas», señaló Cárdenas, quien destacó los beneficios que generará el gas natural, empezando por el importante ahorro en costos energéticos que hará posible reorientar más recursos en beneficio de los pacientes.
También puedes leer: Piura: Servicio de gas natural llegará por primera vez al distrito de El Alto
La viceministra afirmó que es política del MINEM el desarrollo sostenible de los hidrocarburos y la masificación del gas natural.
«Tenemos este recurso para varios años, por tanto, es necesario desarrollarlo, creando infraestructura e impulsando concesiones de distribución que permitan llegar a los hogares», agregó.
Compromiso
Reitero el compromiso del MINEM por conectar a 12 hospitales de Perú a este servicio. “Nos alegra ver que el gas natural llega a los hospitales, donde cada mejora impacta directamente en la calidad de atención que reciben los ciudadanos”, puntualizó.
A su turno, el director ejecutivo del nosocomio tacneño, Eddy Vicente Choque, indicó que el gasto anual en combustible representa un monto de un millón de soles, por lo cual el cambio a una fuente de energía, más económica y menos contaminante, permitirá un ahorro considerable a la institución.
Cabe señalar que el FISE lanzará, en los próximos días, el proceso de licitación que permitirá convocar a las empresas interesadas a participar del programa de masificación de gas natural en Tacna, sumando esfuerzos por ampliar la lista de hospitales beneficiados con este recurso.
A la fecha, los hospitales conectados gracias al programa Bonogas son Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao), el Hospital Sergio E. Bernales (Comas), el Hospital San Juan de Lurigancho, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital San Juan de Dios de Pisco, el Hospital Regional de Ica y el Hospital Santa María del Socorro (Ica).