- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem busca optimizar las medidas de seguridad en el subsector hidrocarburos

Minem busca optimizar las medidas de seguridad en el subsector hidrocarburos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Decreto Supremo N° 036-2020-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, propone realizar una serie de mejoras a las disposiciones de seguridad relacionadas al estudio de riesgo y los planes de contingencia en el subsector hidrocarburos.
A respecto, se precisó que la iniciativa busca optimizar las medidas de seguridad en el rubro, con el propósito de atender crecimiento del mercado, así como brindar dinamismo, predictibilidad y asegurar la operatividad de los agentes que realizan las actividades de hidrocarburos en el país.
El decreto supremo publicado modifica el Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos a fin de establecer nuevas condiciones para la elaboración de los planes de contingencia y estudio de riesgo.
El Minem explicó que los estudios de riesgos y los planes de contingencia vienen siendo empleados de forma generalizada en diferentes ordenamientos sectoriales, como el sector Ambiente y Energía y Minas, lo que genera confusión en torno a su regulación y ejecución.
De igual forma, sostuvo que el mecanismo de elaboración, validación y supervisión de los mismos no es eficiente. Por ello, destacó que con la norma publicada se promueve considerables mejoras que fortalecerán el desarrollo y aplicación de dichos dispositivos.
“La propuesta establece nuevas disposiciones para la adecuación de los operadores de refinerías y plantas de abastecimiento y de los operadores de ductos, quienes deben presentar ante el regulador (Osinergmin) un nuevo cronograma de adecuación, el cual puede ser ampliado por dicho organismo, previa justificación técnica, con la finalidad de asegurar que todas las instalaciones cumplan con la normativa vigente”, señaló el Minem.
También propone modificar el artículo 67 del referido reglamento estableciendo, como regla general, que el acceso a las zonas operativas de hidrocarburos sea restringido, con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de las personas.
Finalmente, propone facultar al Osinergmin que apruebe y publique medidas compensatorias y/o alternativas de algunos de los artículos de los reglamentos aprobados por los decretos supremos Nº 051-93-EM, N° 052-93-EM, N° 081-2007-EM y N° 043-2007-EM, relacionadas con la implementación de prácticas internacionales en la industria que otorguen igual o superior grado de seguridad que las citadas normas, a fin de asegurar el dinamismo y la continuidad de las actividades de hidrocarburos.
Estas medidas permitirán que las empresas operadoras aseguren la continuidad de sus operaciones ante los avances tecnológicos y que cuenten con mejores instrumentos que identifiquen, prevengan y mitiguen riesgos en las operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...