- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Con la Nueva Refinería de Talara el precio del combustible bajará 

Minem: Con la Nueva Refinería de Talara el precio del combustible bajará 

“Queremos desarrollo, industrialización, queremos darle valor agregado no solo al petróleo. Necesitamos una industria petroquímica que se haga realidad lo antes posible”, recalcó el ministro Palacios.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y su equipo de especialistas del sector, sostuvieron una reunión de coordinación con los directivos de la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú), para evaluar diversos aspectos técnicos del proyecto de la Nueva Refinería de Talara (NRT), en Piura, la cual registra un avance de más del 97%.

Durante la cita, desarrollada en las instalaciones de Petroperú, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que la empresa estatal petrolera se fortalecerá mucho más con la nueva refinería, que producirá combustible limpio y de alta calidad, de esta forma Petroperú junto con el Ministerio de Energía y Minas, impulsaran al Perú de manera progresiva, en la industrialización con miras de competir en mercados internacionales, como empresa bandera del Perú.

“Los peruanos vamos a consumir una gasolina limpia y de alto octanaje a un precio muy económico, como en otros países productores de Latinoamérica. Nuestro país se lo merece, porque tiene petróleo, tiene reservas, y vamos a invertir en exploración y en explotación”, señaló el ministro Palacios.

La moderna refinería incorpora una nueva tecnología llamada flexicoking, de acuerdo las regulaciones con los más altos estándares ambientales internacionales y normativa nacional en beneficio de la preservación de la calidad del aire y la salud de los peruanos.



Asimismo, se explicó que la Nueva Refinería de Talara será de alta complejidad y contará con 16 nuevas unidades de procesos que permitirán procesar 95 mil barriles de crudo pesado al día y realizar conversiones profundas de residuales a productos valiosos (diésel, naftas y GLP) y de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje, de esta manera la NRT, procesará más productos de mayor calidad y en mayor cantidad.

“Queremos desarrollo, industrialización, queremos darle valor agregado no solo al petróleo. Necesitamos una industria petroquímica que se haga realidad lo antes posible. Necesitamos voluntad política al servicio del Perú, creando todas las condiciones para tener buenas prácticas porque tenemos todas las condiciones”, recalcó el titular del MINEM.

Asimismo, el titular del MINEM señaló que, con el funcionamiento de la refinería, el precio del combustible bajará con el avance progresivo, generando rentabilidad en el país, donde Petroperú se convertirá en el seguro energético del Perú.

En esta reunión también participaron el viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas; el director general de Hidrocarburos del MINEM, Denis Tapia Rodriguez; el secretario general del MINEM, Wider Herrera Lavado; así como directivos de Petroperú

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...