- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Minem suscribe convenios para impulsar masificación de gas natural en Piura

Proyectos consisten en la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto.

Cumpliendo con el objetivo del Gobierno de masificar el uso del gas natural a nivel nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió con la empresa Gases del norte del Perú (Gasnorp), filial de Promigas en el Perú, convenios para la ejecución de redes de distribución de gas natural en el centro poblado La Tortuga, y los distritos de La Brea-Negritos y El Alto, en la región Piura, que beneficiará a miles de pobladores con este combustible limpio y económico.

La reunión se realizó en la ciudad de Piura, y contó con la participación del viceministro de Hidrocarburos, Rafael Reyes, quien acudió en representación del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios; el gobernador regional de Piura, Servando García; y el gerente general de Promigas Perú, Miguel Maal; además de otras autoridades locales.

El viceministro Rafael Reyes señaló que «venimos trabajando arduamente en forjar el desarrollo y crecimiento económico de nuestras regiones y procurar el bienestar de la población».

«A través de la nueva política de masificación del gas natural que impulsa este gobierno, buscamos descentralizar este energético y promover su uso para lograr dinamizar los sectores productivos, mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas y contribuir a la reactivación económica nacional”, dijo.

Este proyecto consiste en la construcción de redes de distribución de gas natural para suministrar gas natural en los hogares de estas localidades y la inversión total supera los S/ 35 millones. La Tortuga será la primera localidad en contar con gas natural en su totalidad con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); mientras que para los proyectos de El Alto y La Brea-Negritos se está adelantando la elaboración de los instrumentos de gestión ambiental, para luego iniciar con la construcción de los componentes.



El viceministro Reyes informó que Gasnorp ha sido la encargada de la construcción del sistema de distribución de gas natural que ya beneficia a más de 6,000 familias de la región Piura; y destacó que con la pronta implementación del Programa BonoGas, más hogares, comercios y comedores populares, podrán conectarse a este indispensable servicio público.

No obstante, explicó que el Centro Poblado La Tortuga, el Distrito de El Alto y el Distrito de la Brea- Negritos, no estuvieron incluidos en esta concesión que se entregó a Gasnorp el 2019. Por ello, el Estado atendiendo a la demanda de la población, destinó el 18 de abril pasado, los recursos necesarios para la construcción de redes de distribución de gas natural en estos sectores.

“Hoy venimos a firmar los convenios que darán inicio a la construcción de las mencionadas redes de distribución, que permitirán que más de 6 mil 561 familias de estas localidades accedan al servicio público de gas natural, un combustible limpio, seguro y económico. Invito a las autoridades regionales y locales, a los representantes de la comunidad y a los ciudadanos a apoyar el desarrollo de esta gran obra”, expresó el funcionario del MINEM.

El viceministro de Hidrocarburos agregó que “la firma de estos convenios son un hito importante en el proceso de masificación de gas natural, pues pone en evidencia que el Gobierno central, las autoridades locales, la empresa privada y los representantes de las comunidades podemos trabajar unidos para alcanzar grandes cambios y obras en favor de los ciudadanos, sobre todo para los que más lo necesitan”.

Cabe precisar que el desarrollo de la industria del gas natural permitirá contar con una matriz energética diversificada y eficiente, evitando a futuro la dependencia de aquellos combustibles con los que no contamos y que su adquisición impacta de forma negativa en la economía de los peruanos debido a las fluctuaciones de precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...