- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem proyecta financiar más 50 mil conversiones vehiculares a gas natural en...

Minem proyecta financiar más 50 mil conversiones vehiculares a gas natural en 2023

Para ello, se destinará un presupuesto de S/ 400 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó su compromiso con la masificación de gas natural para uso vehicular a través del programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que financia las conversiones de autos particulares y taxis, hasta por un monto de S/ 4,000, proyectando llegar a más de 50 mil usuarios beneficiados en 2023; para lo cual destinará un presupuesto de S/ 400 millones.

Asimismo, indicó que se encuentra terminando de alistar el procedimiento para ejecutar el presupuesto de S/ 200 millones para financiar conversiones de vehículos de GLP a Gas Natural Vehicular (GNV), el cual fue asignado al MINEM a través del Decreto de Urgencia N° 109-2021.

Este bono permitirá la entrega de un descuento de S/ 2 mil sobre el costo del servicio de conversión vehicular, sin cargo a devolución por parte del beneficiario; siendo que el resto del costo será financiado bajo el esquema regular del programa Ahorro GNV, es decir, un financiamiento sin cuota inicial ni intereses y con devolución en un plazo máximo de tres años mediante las recargas de GNV que realiza el beneficiario.



El MINEM ratifica que las conversiones a GNV contribuirán a ampliar el número de vehículos que usan gas natural, permitiéndoles acceder a un energético que les brindará un ahorro del 50% en comparación a las gasolinas o diésel.

Es importante mencionar que, a pesar de las consecuencias originadas por la crisis sanitaria y económica que afectó al país, el FISE no ha dejado de brindar un apoyo constante a la población a través de los sus diferentes programas de gas natural, electricidad y GLP.

Por ello, viene trabajando en el impulso a la masificación de gas natural y ha planificado, durante el 2023, la construcción de más de 1,416 km de redes de distribución de gas natural y la conexión de 280,478 usuarios residenciales.

El MINEM renueva su compromiso por seguir adelante con la masificación de gas natural en beneficio de hogares, instituciones de apoyo social, comedores populares, pequeños negocios y usuarios vehiculares, garantizando que existen recursos para sostener Ahorro GNV y llevar sus beneficios a más peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...