- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM declara emergencia en abastecimiento de gas natural

MINEM declara emergencia en abastecimiento de gas natural

Según informaciones, la medida se ha adoptado debido a actividades de mantenimiento en las instalaciones de Pluspetrol.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió declarar en emergencia el abastecimiento del gas natural de Camisea.

También, según Gestión, hasta el 24 de agosto se ordenó implementar mecanismos de racionamiento en la entrega del gas natural; por ende, se suspende su exportación.

A través de un comunicado, Pluspetrol precisó que la declaración de emergencia se ha dado por actividades de mantenimiento en sus instalaciones, considerando que es el principal productor de gas natural en el Perú.

“Esto motivó que la Dirección General de Hidrocarburos del MINEM activara el mencionado racionamiento”, expresó Pluspetrol.

La distribuidora del gas de Camisea en Lima y Callao además subrayó que el mecanismo de racionamiento comprende medidas específicas para el despacho del gas natural, tales como un orden de prioridad y prorrateo, entre otras disposiciones.

Añadió que al nivel 1 de consumo (usuarios residenciales y comerciales regulados) se les considera en el orden de prioridad en el abastecimiento.

Tras ello, se garantiza la continuidad en el servicio, en línea con lo autorizado por Pluspetrol para el nivel correspondiente en cada día operativo.

No obstante, Cálidda no permitirá que se tomen volúmenes en exceso por parte de los consumidores conectados al sistema de distribución, encontrándose facultado a efectuar el corte del suministro al detectar desviaciones de consumo.

Frente a ello, Cálidda enfatizó no habría un desabastecimiento de gas natural en Lima porque “en el racionamiento, el Minem ha priorizado el abastecimiento al mercado interno”.



No exportación de gas natural

Camisea produce 1.600 millones de pies cúbicos de gas natural al día. De ese volumen, 600 millones es para el mercado interno.

Unos 620 millones de pies cúbicos se exportan y 400 millones más se reinyectan al subsuelo porque no existe la infraestructura necesaria, como ductos y tuberías, para llevarlo a todo el país, ni la demanda suficiente para consumir toda esa producción.

El medio igualmente notificó que el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), informó que se ha detenido la exportación del gas natural de Camisea.

El presidente del COES, César Butrón, señaló que la medida de no exportar gas natural busca “producir una restricción en el consumo de las generadoras eléctricas que operan con este hidrocarburo”

Cabe precisar que la generación eléctrica con centrales operadas con gas natural aporta 2.214 gigavatios por hora (GWh).

Es decir, 46% de los 4,834 GWh que demanda el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, conforme a datos del MINEM a junio último.

Para el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, la disposición de no exportar gas natural se da cuando los precios son altos.

“La demanda de gas natural y sus precios en el mundo, pero sobre todo en Europa, alcanzan uno de los niveles más altos, debido a que la guerra entre Rusia y Ucrania afecta su suministro”, opinó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...