Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares.
Municipalidad Provincial de Puno entrega terreno para la construcción de Planta Satélite de Regasificación de GNL.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Provincial de Puno suscribieron el convenio que permitirá impulsar el proyecto especial de masificación de gas natural en la región, que contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL para atender la demanda de la capital altiplánica.
La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, manifestó la importancia de la masificación del gas natural, contribuyendo a generar más fuentes de energía que permita contribuir al desarrollo sostenido económico de la región Puno, logrando una mayor equidad social de la Regional.
“Es un hito para la región el inicio de estos proyectos en masificación de gas natural. Tenemos el compromiso de no solo firmar un convenio, sino de hacer el seguimiento y verificar que se cumpla con el cronograma para ejecutar el proyecto”, señaló Cárdenas.
Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares-
A su turno, el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce, agradeció el apoyo recibido por el MINEM y el GORE.
“Un hogar consume mensualmente, un balón y medio que representa 70 soles mensuales, con este proyecto nuestras familias pagarán solo el 50 por ciento. Puno podrá pagar lo justo”, enfatizó la autoridad local.
Ponce Roque se comprometió a entregar un terreno de 10 mil metros cuadrados, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, luego de ser aprobado por el Concejo Municipal de Puno, para la construcción de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado – GNL.
Sobre el proyecto
Cabe señalar que este proyecto, en una primera etapa, contempla la construcción de la planta, así como de 25 kilómetros de redes de distribución de gas natural y aproximadamente 1,000 tuberías de conexión, con un plazo máximo de 12 meses para completar las obras.
El transporte del gas natural se dará mediante camiones cisternas, en la modalidad virtual, desde el yacimiento de Camisea hasta la Planta Satélite de Regasificación de GNL en Jayllihuaya, para luego ser distribuido por las redes de polietileno a las viviendas.
El MINEM se comprometió en publicar próximamente, en el portal institucional del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la convocatoria a la licitación para el proyecto de masificación de gas natural en la región Puno.
Cabe mencionar que, el 16 de diciembre de 2023, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, suscribió un primer convenio con el MINEM y aseguró que este proyecto de masificación de gas natural representa un gran salto para la región.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...