- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem garantiza que los trabajos de remediación en Talara continuarán hasta que...

Minem garantiza que los trabajos de remediación en Talara continuarán hasta que lo indique el OEFA

El ministro Montero precisó que la playa Las Capullanas, el sector con el mayor impacto como consecuencia del derrame, “ya se encuentra libre de crudo”.

Los trabajos de mitigación y remediación en el sector de Talara afectado por una fuga de petróleo el 20 de diciembre continuarán hasta que lo indique el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), garantizó ayer el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo.

En una conferencia de prensa al finalizar una nueva sesión del Consejo de Ministros –junto al titular del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén–, Montero precisó que la playa Las Capullanas, el sector con el mayor impacto como consecuencia del derrame, “ya se encuentra libre de crudo”.

El ministro aclaró que playas adyacentes –en torno a las cuales también se dijo que estaban afectadas– han sido objeto de labores de monitoreo y se ha descartado impacto ambiental.

“Lo que estamos haciendo al día de hoy es monitorear y hacer seguimiento a los trabajos de mitigación y remediación, los cuales continuarán hasta que el OEFA indique lo contrario”, puntualizó el titular del Minem. Además, la superficie del mar sigue bajo supervisión “en busca de residuos de petróleo”.

Respuesta inmediata

En nombre de su portafolio, Montero ofreció al país las garantías de que hechos lamentables como el ocurrido en Talara –y que son frecuentes en las industrias extractivas masivas– son atendidos con rapidez, eficiencia y profesionalismo hasta la culminación de la reparación correspondiente.



En ese contexto, resaltó la respuesta inmediata de los diversos organismos vinculados con los temas de energía y ambiente. “Son más de nueve entidades públicas que desde la madrugada del 21 de diciembre iniciaron y continúan las coordinaciones y acciones (en Talara) de acuerdo a sus funciones”.

“Este evento comenzó a las 11:28 de la noche del 20 diciembre cuando se detectó una iridiscencia atípica en la superficie del mar. Lo que quiero resaltar es que la reacción de Petroperú y las coordinaciones interinstitucionales se lograron rápidamente y de una manera eficaz”, manifestó.

“Una vez identificado el derrame propiamente dicho, una hora después la tubería de conducción de crudos y residuales que conducía esta carga a un buque estaba cerrada y libre de combustible: la tubería ya estaba limpia, es decir, sin crudo en el ducto”.

Dos horas después del hecho –continuó Montero–, las autoridades fueron debidamente notificadas, continuó. “Y doce horas después, el OEFA y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) emitieron los primeros informes técnicos”.

Mayores seguridad

Respecto a las compensaciones por daño económico, dijo que están normadas en el D.S. 081-2007-EM (en su anexo 4). “O sea que esta normatividad le pone un marco legal al tema de las compensaciones y ayuda mucho a encaminar las expectativas y los esfuerzos económicos”.

“Esperamos que, finalmente, podamos superar esta situación y que Petroperú restablezca sus actividades con mayores niveles de seguridad, con la población atendida y el medio ambiente debidamente rehabilitado”, finalizó el ministro.

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....